En varias ciudades, convocadas por una coalición de 30 organizaciones, se realizan manifestaciones en defensa del derecho al aborto y contra la Corte.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Viernes 24 de junio de 2022 21:28

El Tribunal Supremo de Estados Unidos anuló este viernes la protección del derecho al aborto vigente en este país desde 1973, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.
Este mismo viernes miles de personas se movilizan en rechazo a este ataque. En Nueva York una coalición de 30 organizaciones que incluye sindicatos, activistas organizaciones sociales y de izquierda se manifestará convocaron a movilizarse.
#HappeningNow Thousands are marching from Washington Square Park to Union Square in NYC #AbortionRightsAreHumanRights #AbortionIsHealthcare #AbortionBan pic.twitter.com/XMF9pNSrfr
— Karla (@KarlaCotePhoto) June 25, 2022
“Hey, hey, ho, ho Supreme Court has got to go” chants the arriving crowd at Union Square in Manhattan. pic.twitter.com/lNFo3MHQNu
— Henri Fitzmaurice (@tallhenri) June 25, 2022
Thousands gathered at Washington Square Park after #SCOTUS overturns #RoeVWade. @ABC7NY pic.twitter.com/P2PfYjWCAr
— Morena Basteiro (@morenabasteiro) June 24, 2022
Breaking: Thousands of New Yorkers are gathered in Washington Square Park to protest the overturning of Roe vs Wade by the Supreme Court. #RoeVsWade #ABORTIONS #BreakingNews #HappeningNow pic.twitter.com/Xk9T18Vgz2
— LUKE2FREEDOM (@L2FTV) June 24, 2022
Las manifestaciones se dan en las principales ciudades del país, como Detroit, Washington DC o Los Angeles, por nombrar algunos
Baltimore
More signs from today's protest against #SCOTUS reversal of #RoeVWade.
Pro-choice rally was held outside Federal Courthouse in #Baltimore.@WMAR2News pic.twitter.com/cySla6mlmQ
— Dave Detling (@WMARDave) June 24, 2022
Los Angeles
“We want to make this very clear: WE WILL NOT BACK DOWN! WE WILL NOT GO BACK!” –Statement from @grittynpinklife at a speak out in Los Angeles 💚🔥💚🔥💚🔥💚#RoeVWade #RoeVWadeprotest pic.twitter.com/oXG8XEtLN5
— The Revcoms (@therevcoms) June 24, 2022
Detroit
Live from the protest in Detroit in defense of abortion rights. Hundreds of people of all ages, races and genders marching. #RoeVWade #RoeOverturned pic.twitter.com/CGvdFKSHcX
— Andre Damon (@Andre__Damon) June 24, 2022
El fallo señala que la Constitución "no otorga" este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto a los representantes electos de los estados.
Desde que se conoció el fallo nueve estados que ya han prohibido el aborto automaticamente: Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin.
Todos habían aprobado con anterioridad unas leyes destinadas a prohibir el aborto y que entraron en vigor tan pronto como se hizo pública la decisión del Tribunal Supremo. Se estima que en total en 23 estados el derecho al aborto quede automáticamente prohibido desatando una persecusión sobre las mujeres y las instituciones que garantizaban esta práctica.
El escrito en que se sustenta la anulación, el juez Clarence Thomas va aún más allá y señala que sobre los mismos argumentos se deberían reconsiderar los fallos que hoy protegen la salud sexual y reproductiva para prevenir embarazos y las relaciones y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Jimena Vergara de Left Voice, cuenta desde Nueva York los pormenores del fallo y las acciones que se realizarán esta tarde
Cuando se conoció meses atrás la intención de la Corte Suprema de derogar el fallo Roe vs Wade se realizaron multitudinarias movilizaciones en todo Estados Unidos exigiendo que el derecho al aborto sea ley de una vez por todas.
En los últimos 50 años, desde que rige este fallo, las fuerzas conservadoras han avanzado en todo tipo de restricciones al derecho al aborto en casi la mitad de los estados del país, que ahora se pondran en práctica en forma inmediata. Al mismo tiempo, durante todos estos años el Partido Demócrata, que dice defender este derecho y que durante varios períodos tuvo mayoría parlamentaria, jamás avanzó en el Congreso para hacer que este fallo se convierta definitivamente en ley, y para que sea garantizado de forma gratuita. Por el contrario dejó este derecho básico en manos de un fallo judicial que podía ser revocado en cualquier momento, como quedó demostrado este viernes.
Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito
Como dicen nuestras compañeras y compañeros de Levt Voice en Estados Unidos "Para las personas de bajos ingresos y muchas personas afroamericanas y latinas, los derechos reproductivos ya se niegan de varias maneras. Los abortos son extremadamente costosos, las personas son sometidas a esterilizaciones forzadas en los centros de detención de migrantes y las mujeres negras tienen una tasa de mortalidad materna desproporcionadamente alta debido al racismo en el campo de la medicina. Los derechos reproductivos significan más que simplemente tener acceso al aborto seguro y gratuito. Los derechos reproductivos significan ganar un salario digno que permita a las personas formar una familia y tener sindicatos para luchar por esos salarios. Significa poder mantener unidas a las familias en lugar de separarlas con fronteras y prisiones. Los derechos reproductivos significan autonomía corporal, incluida la atención médica que afirma el género. Significa un derecho federal al aborto accesible, que sea legal, seguro y gratuito."
Como dicen nuestras compañeras y compañeros de Left Voice "Queremos que esos sindicatos luchen por el derecho al aborto. Debemos movilizaronos no solo en las calles, sino también en nuestros lugares de trabajo y de estudio. Es posible ganar. Así que tomemos las calles esta noche. Debemos expresar toda la rabia de este momento y decir: No vamos a aceptar este ataque a nuestros derechos. Vamos a luchar, vamos a construir un movimiento y vamos a ganar. "