×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. Militarización, Tren Maya y defensa del FCE en la mañanera de AMLO

El mandatario celebró el respaldo recibido por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la cual informó que no presentaría ninguna acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas que militarizan el país.

Miércoles 14 de septiembre de 2022

Esta mañana, desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un nuevo encuentro con la prensa. Como cada semana, se llevó a cabo la sección "Quién es quién en las mentiras de la prensa", particularmente enfocada en desmentir encabezados de grandes medios de comunicación en torno a la militarización del país y el manejo de recursos en el Fondo de Cultura Económica.

Obrador felicitó a legisladores que apoyaron la iniciativa del PRI para que la Guardia Nacional militar permanezca en las calles hasta 2029. Asimismo, calificó de "conservadores" a quienes se oponen. Dedicó parte de su discurso a reivindicar la creación de la Guardia Nacional y justificó su incorporación a las Fuerzas Armadas recordando la corrupción que afectó a la Policía Federal.

El mandatario celebró el respaldo recibido por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la cual informó que no presentaría ninguna acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas que militarizan el país. Arremetió contra la ONU a quien calificó como parte de "organismos conservadores" y criticó el silencio que hubo en administraciones anteriores ante la violación de Derechos Humanos.

Sobre la visita de Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, AMLO aseguró que había habido ya un "entendimiento" en torno al TMEC y aprovechó para destacar la figura y relación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la cual calificó de "buena".

Cuestionado por el Tren Maya, AMLO insistió en que quienes se oponen a su construcción son "pseudoambientalistas" y aseguró que "no se daría por vencido" en este megaproyecto.