×
×
Red Internacional
lid bot

Buenos Aires. Militarización de la provincia: habrá cuatro zonas para el envío de fuerzas de seguridad federales

Enviarán efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria para intervenir en la provincia en 4 zonas, quieren cumplir con la demanda de intendentes de la oposición kirchnerista.

Ana Sanchez Agrupación Pan y Rosas / Docente @anitaezkerrean

Viernes 7 de octubre de 2016 11:09

Luego de que Macri, Vidal y Bullrich la actual ministra de seguridad, junto a su par bonaerense, Cristian Ritondo, anunciaran el martes pasado que enviarán unos 6.200 efectivos federales a la provincia para cumplir tareas; se dio a conocer hoy que estudian un plan para dividir la provincia en 4 subzonas para el envío de esas fuerzas, donde se establecerían jerarquías de prioridades.

De esta manera, el macrismo busca mostrarse activo con la "agenda contra la inseguridad", discurso que le conviene más que hablar de las consecuencias que está teniendo el ajuste sobre la gran mayoría de los argentinos. También intentan dar un guiño político a los intendentes opositores del kirchenrismo organizados en el Grupo Fénix, quienes se reunieron con el jefe de Gabinete, Marcos Peña y le pidieron intervención en sus distritos. Entre quienes forman el grupo Fénix están los intendentes de La Matanza, de Merlo, de Moreno y de Escobar, entre otros.

Sujarchuk intendente de Escobar, declaró a la salida de la reunión: “Hablamos de la necesidad de trabajar sobre la seguridad, y encontramos muy bueno que se haya tomado la decisión de enviar fuerzas federales a la provincia”.

Este cuadro organizativo implica la división de la provincia en zonas que incluyen jerarquías para el envío de estas fuerzas, según la necesidad de contentar a los intendentes kircheristas con quienes el macrismo se propone desarrollar una alianza para las futuras elecciones en 2017 . Intentan también lavarle la cara a las fuerzas de seguridad que arrastran innumerables denuncias por abuso policial y gatillo fácil, además de estar siempre implicadas en los principales delitos, desde robos simples hasta las redes de trata.

Te puede interesar:El macrismo militariza la provincia, pero el 79 % desconfía de la Policía

Según el cuadro que dieron a conocer habría una zona A, donde estarían incluidos los distritos más grandes como el Gran Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata. Una zona B incluiría Vicente López, Pilar, San Miguel, Merlo, Moreno, Almirante Brown, Avellaneda, Florencio Varela y Morón. Mientras que en la zona C agruparía a Escobar, José C. Paz, Malvinas, San Isidro, Tigre, Berazategui, Ezeiza y Esteban Echeverría. Y en la última, la zona D, estarían los municipios de Ituzaingó, Hurlingham, Campana, San Fernando, Zárate y Presidente Perón.

Tanto gobierno como oposición kircherista vuelven a la vieja receta de "más policía" en tiempos de ajuste, desocupación y pobreza de millones de trabajadores y jóvenes. Además, hacen de esto un punto de negociación de sus fuerzas políticas para conseguir ganar las elecciones de 2017. Todos los partidos que defienden los intereses de los empresarios capitalistas coinciden en criminalizar la pobreza y preparar la represión para los futuros procesos de lucha.