lid bot

Conferencia matutina. Militarización, espionaje e INAI en la mañanera

Destacan despliegue de la Guardia Nacional y López Obrador insiste con su integración a la SEDENA.

Martes 18 de abril de 2023

Según el subsecretario Rodríguez Bucio destaca que se resolvieron 48 feminicidios del 4 al 17 de abril, a su vez Rosa Icela Rodríguez, secretaria de seguridad, señaló que los robos han ido a la baja, al igual que los feminicidios y el secuestro.

Sin embargo, como explicamos acá, en los últimos años la impunidad alcanzó un índice de más del 95 % para sólo el 33 % de feminicidios, que son investigados como tales a pesar de la Alerta de Violencia de Género decretada en más de 22 entidades y de las fiscalías especializadas.

Luis Crescencio Sandoval, secretario de Defensa, destacó el despliegue nacional de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas y reivindicó su permanencia en el metro de la CDMX. Recientemente, Claudia Sheinbaum dio a conocer que la Guardia Nacional mantendrá su presencia en el transporte de la ciudad capitalina después de haber anunciado que sería retirada.

A partir de que la jefa de gobierno tomó la decisión de desplegar elementos de la GN en el metro, diversos sectores denunciaron que ese presupuesto tendría que ocuparse en el mantenimiento del metro, lo que de hecho permitiría garantizar la seguridad de quienes ocupan el metro cotidianamente.

Te puede interesar: Siempre no: la Guardia Nacional sí se queda en el metro

Señala López Obrador negó haber dado órdenes a Adán Augusto para decirle a diputados del Moreno no nombrar a comisionados del INAI con el objetivo de que éste quedase inoperante. Sin embargo señaló que desde que se creó este organismo sólo ha servido para legitimar robos y ocultar información, dijo además que los comisionados no sesionan pero sí cobran.

Respecto a la sesión de la Suprema Corte de Justicia, la cual inició hoy y continuará el día de hoy, para determinar si la Guardia Nacional pasaría a la Sedena, López Obrador declaró que ojalá los ministros lo aprueben. Esto después de que los ministros Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel defendieron dicha medida.

En diversas ocasiones la intención de integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa ha sido cuestionada pues iría en contra de la idea inicial de que este organismo armado tendría un mando civil, sin embargo.

A su vez, cada vez más este organismo ha adquirido cada vez más funciones, como el control de puertos y aeropuertos, de hospitales durante la crisis sanitaria, de carreteras, construcción de megaproyectos entre otros sectores claves. Del mismo modo se han mantenido las ejecuciones extrajudiciales por elementos de la Guardia Nacional como fue el caso de cinco jóvenes en Nuevo Laredo y de un joven en la carretera en Ciudad Juárez.

Tras la noticia de que dos abogados del Centro Prodh fueran víctimas de espionaje por parte del ejército mexicano y con ayuda de Pegasus, el presidente dijo que no se trataba de espionaje sino de “inteligencia”, esto a pesar de que sus celulares fueron interferidos con dicho programa mientras se encontraban documentando violaciones a derechos humanos.