×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Militarizaron Río Gallegos por un conflicto salarial

Ante la militarización realizada ayer para custodiar el acto de inauguración del “Ateneo Néstor Kirchner”, contra trabajadores municipales que se movilizan por reclamos salariales. La Izquierda Diario entrevisto a Luis Ortega que es Coordinador del Centro de Promoción Sindical del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales).

Sábado 4 de julio de 2015

Desde hace 100 días los empleados municipales Río Gallegos están realizando medidas de fuerza y el día jueves estaban manifestándose en la autovía por donde se ingresa a la ciudad. Ese mismo día se hacia un acto inauguración de un café literario en el "Ateneo Néstor Kirchner". En el que Daniel Scioli, Carlos Zannini y Máximo Kirchner (FpV) fueron las figuras destacadas.

Para que no llegaran los empleados municipales al acto a manifestarse por sus reclamos, los gobiernos provinciales y nacionales decidieron militarizar la ciudad con la Gendarmería Nacional.

La Izquierda Diario entrevisto a Luis Ortega que es Coordinador del Centro de Promoción Sindical del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales).

¿Que ocurrió en el día de ayer?

Luis Ortega: Lo que pasó ayer fue más que todo por la presencia de Zannini y para muchos compañeros que ya tienen sus años en la municipalidad, esto fue recordar lo que paso en el Corralón de Asturias, en el año 89. Ese año el intendente de Río Gallegos que era Néstor Kirchner, llenó de policías la zona por un reclamo parecido al que estamos haciendo ahora.

Ayer era la inauguración del Ateneo Néstor Kirchner, aunque muchos dicen que era un lanzamiento encubierto. Fue mucha militancia del FpV en micros y algunos compañeros dicen que mostraban armas como amenaza a los municipales, y fue muy tenso todo.

Los compañeros iniciaron sus actividades de reclamo en la autovía y a pesar de que la jueza Askenazi Vera mando a la Gendarmería a que nos desalojaran, solo pudieron desalojar la mitad de la autovía y por suerte no paso a mayores.

Nosotros estábamos reclamando el 15 por ciento de aumento de un acta que no fue cumplida por el intendente de Río Gallegos en el acuerdo paritario del año pasado y herramientas para nuestro desempeño laboral. Hasta ahora no tenemos ninguna respuesta del gobierno provincial. Osea este conflicto es fácil y rápido de resolver, solo falta voluntad política.

El intendente lo que tiene que hacer es presentar presupuesto y reasignar partidas.

Eso no se cumplió y ya tiene un año de demora. Nuestra organización sindical reclama junto a algunos concejales que se cumpla con el presupuesto y lamentablemente si vos le inicias juicio político te acusan de golpista. Algunos medios que están asociados con el poder del gobierno provincial y la intendencia te hacen propaganda de que golpismo. Y hay que tener un gran respaldo contra ese discurso que se instala.

¿El gobernador Peralta y el intendente Cantín responden al gobierno nacional?

Luis Ortega: Sí, pero lo que pasa es que al intendente lo dejaron solo, mientras que a la ciudad de Caleta Olivia le asignan 12 millones de pesos. A Río Gallegos deberían asignarle unos 30 millones hasta octubre, calculando que cada mes deberían ser unos 6 millones para cumplir con el reclamos del 15 por ciento que nos deben. Tranquilamente se puede cumplir esto.

¿Cual es el sueldo promedia de un empleado municipal en Río Gallegos?

Luis Ortega: Estamos aproximadamente alrededor de los 9 mil pesos y aclaro que muchas veces como en el 2013 pudimos conseguir un aumento del 50 por ciento con 45 días de lucha en la calle. Nosotros en asamblea reclamamos que se cumpla la acta paritaria del 2014, que aún no la cumplieron. Queremos el aumento por fuera de lo que asigna el gobierno provincial en el 2015, que es del 26,3 por ciento. Esto representa unos 2 mil pesos en tres cuotas.

¿En cuanto ronda la canasta básica en Río Gallegos?

Luis Ortega: Ronda en 15 mil pesos. Considerando que dentro de todo estamos relativamente mejor que los compañeros municipales de la ley 591, que son provinciales y ronda en 7 mil pesos. Estamos muy por debajo de la canasta básica. Somos aproximadamente unos 4 mil empleados municipales en la ciudad de Río Gallegos y hay un desaprovechamiento de recursos humanos, se podrían hacer obras públicas y recomponer la imagen del trabajador municipal en la sociedad, pero esta destruida esa imagen y va a llevar mucho tiempo. El Intendente Raúl Cantin se encargo de destruir la imagen nuestra en estos tres años de gestión, acusándonos de vagos, patoteros y drogadictos.