La desacreditación de carabineros no para, los hechos siguen mostrando la corrupción y las irregularidades financieras al interior de la institución.

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"
Viernes 7 de septiembre de 2018
Se trata de Raúl Soto Isla, uniformado en retiro y hermano del General Director de Carabineros, Hermes Soto, quien se ha desempañado en varios cargos dentro de la institución desde 2011, y quien fue contratado recientemente con un millonario sueldo de $2.241.220, bajo el cargo de gestión y acreditación de las escuelas de Carabineros ante el Mineduc.
Pese a impartir clases en la Escuela de Carabineros sobre gestión operativa, no fue sino hasta un par de semanas en el cargo que presentó su renuncia por la irregularidad que su nombramiento significaba.
La institución salió rápidamente declarando que: “Entendiendo que a pesar de que dicha contratación está dentro del marco jurídico y reglamentario, el general (R) Raúl Soto rechazó dicho puesto y presentó su renuncia voluntaria para no dificultar la gestión del general director”, intentando validar el contrato pese al parentesco entre ambos.
Al respecto se hizo presente el oficialismo declarando cínicamente la necesidad de regular de mejor forma los cargos en el Servicio Público, así como un llamado a legislar sobre parentescos y contrataciones, pese al evidente nepotismo que se vive dentro de La Moneda.
Todo esto en el marco de la campaña para recuperar la confianza en la Institución que se intentó con el “Pacolatte”, que ha provocado una indignación y un hazmerreír por parte de la opinión pública en redes sociales; indignación que no deja de tener razones para insistir en la desacreditación de Carabineros.
Te puede interesar: “Un café con un carabinero”: El plan comunicacional para lavar su imagen