Valiéndose de argumentos poco sólidos del Mineduc, el cual afirma que ha recibido más de 1500 solicitudes de apertura de establecimientos educacionales a lo largo del país, pero no da a conocer el origen de tales peticiones.
Lunes 23 de noviembre de 2020
Foto: Agencia Uno
Un nuevo “Paso a paso” ahora por parte del Ministerio de Educación, quienes defienden a supuestas positivas experiencias obtenidas de establecimientos educacionales que ya hace un par de meses retomaron las clases presenciales.
Raúl Figueroa, Ministro de Educación, señala que hasta hoy, solo en la Región Metropolitana hay 868 solicitudes, mientras que 633 corresponden a regiones, destacando Valparaíso y La Araucanía.
Durante todo el año el ministerio de educación ha intentado poner al centro el volver a clases presenciales, no ha resultado en ningún momento su "retorno seguro". La pandemia del coronavirus ha dejado en evidencia incluso a nivel internacional que el retorno a clases significa que puedan haber rebrotes del virus, y nosotros en Chile vemos como los absurdos planes paso a paso han servido para detener la pandemia. Mientras los trabajadores deben ir a sus trabajos día a día en el transporte público repleto, el gobierno sigue con el absurdo toque de queda.
Nada nos asegura que el 2021, que está a la vuelta de la esquina, el escenario será mágicamente favorable para nuestros niños, niñas, profesores y padres, queda demostrado hace bastante tiempo ya, que las mascarillas no son lo suficientemente poderosas, ni la distancia física, y cuanta medida sanitaria se pretenda implementar ahora en las salas de clases, si día a día también debemos ir a trabajar.
Si para un adulto ya es tedioso soportar una jornada laboral extensa, más dificultoso aun será para un niño de niveles básico. Y que queda para nuestros profesores, ya que el Ministerio pretende extenderle quizás sus jornadas para cubrir la totalidad de los cursos puesto que serian divididos para cumplir con el distanciamiento de los niños, lo que siguen aumentando sus largas jornadas.
No permitamos una y otra vez que este gobierno criminal y sus ministros inoperantes jueguen con la salud de nuestros hijos ahora, como si de azar se tratara, no estamos para sus experimentos, que no decidan por nosotros.
Si no están dadas las condiciones para el retorno a clases, en ningún caso vamos a permitir que se nos obligue a enviarlos. “Sigamos Aprendiendo”, dice el Mineduc, lo único que hemos aprendido en un año entero, con los ires y venires de ministros incompetentes, es a desconfiar en ellos plenamente, y no confiaremos que en tan solo dos o tres meses más resolverán lo que no han resuelto en más de 30 años de desigualdad, precarización, abusos y asesinatos de un Criminal modelo Neoliberal.