Diálogo con uno de los trabajadores que se desempeñaban por estos días en una empresa contratista de la Minera Exar que se prepara para extraer litio en la puna jujeña. Denuncia la falta de valor de la vida de los trabajadores por parte de los empresarios y los malos tratos recibidos por exigir medidas básicas de sanidad ante el creciente foco infeccioso de Covid-19 entre los obreros de la multinacional.
Jueves 23 de julio de 2020 10:42
El diputado del PTS-Frente de Izquierda, Eduardo Hernández, pudo conversar de manera directa con uno de los obreros que se desempeñaba en una contratista de la multinacional Exar, encargada de las obras para la explotación del litio en la puna jujeña, relató las pésimas condiciones sanitarias en las que se venían desarrollando las actividades luego de que estallara el brote de coronavirus entre los trabajadores y miembros de comunidades originarias que tendrían vinculación directa.
Aquí su testimonio:
EH: Estamos en comunicación vía Whastapp con XXXX (por motivos obvios resguardamos la identidad del entrevistado), trabajador de una de las contratistas que brinda sus servicios a Exar, nos va a comentar la situación por la que vienen pasando todos los trabajadores respecto a la pandemia, después que se hiciera público un video donde sufren el maltrato por parte de uno de los capataces de la empresa respondiendo a los requerimientos de los trabajadores que exigían mejores condiciones sanitarias y los testeos.
Trabajador: Buenas tardes. Mirá, a nosotros nos trajeron el día domingo, nos bajaron de allá de la mina, supuestamente la empresa PM (Proyectos Metalúrgicos) pidieron que nos bajen a nosotros, pero hasta el día domingo no teníamos el resultado del hisopado, ni del primero ni del segundo. (NdeR: el primer hisopado se realizó el día 12 de julio).
Nos llevaron al médico y nos hicieron un primer control, nos preguntan cómo estábamos. Ahí cinco dijimos que estábamos bien y había dos que se sentían con síntomas, que les dolía la cabeza. Bueno, yo después le pregunto al enfermero si sabían cómo habían salido los test y me responde que ahí tenían unos resultados y que habíamos dado negativo. Cuando nos estábamos yendo uno de Exar nos dice: -muchachos, vengan. Ustedes tienen que bajar a Jujuy (NdeR: San Salvador) por pedido de la empresa-. Nos hacen llenar un papel, el mismo papel que les hacían llenar a los que son positivos. Nos hacen llenar con todo, nombre y apellido y cómo iba a ser el tratamiento. Hasta el día de hoy nadie nos preguntó nada acá, cómo nos sentimos, cómo estamos, ni nada. El COE tampoco nos llamó ni nada. Hasta ayer estuvimos en el hotel de La Viña y ahora nos pasaron al hotel de Termas de Reyes y recién ayer nos dan la noticia que verdaderamente somos positivos, desde el 12 de julio y recién ayer nos dijeron que somos positivos. Ahí está nuestra bronca porque nos mintieron.
Eso no es todo, cuando llegamos al hotel de La Viña estaban los dos encargados de nuestra empresa, de PM, nos dicen que a nosotros nos bajaron porque la minera ya no nos quieren ni ver allá, la minera ya no nos quiere porque somos “quilomberos”, porque hacemos problemas. Nosotros tenemos un grupo en donde comentamos todo y comentamos que queremos una respuesta. Pasaron muchas cosas allá, prendieron fuego los compañeros de otra empresa porque realmente queríamos saber. Allá realmente nos tenían mal, abandonados, no sabíamos los resultados, no sabíamos quién era positivo, quién era negativo, íbamos al comedor todos juntos, no había protocolo como tenía que ser y bueno, empezamos a contagiarnos como tenía que ser. No se limpiaban las mesas, no te ponían alcohol ni nada, ya no nos controlaban la temperatura, cada uno tenía que llevarse su propio alcohol.
Y nos dicen eso, que en la minera ya no teníamos más entrada por ninguna empresa y que lamentablemente nos tenían que dar la baja. Que esa noche nos iba a dejar dormir en el hotel y al otro día nos iban a comenzar a dejar en nuestras casas para hacer la cuarentena ahí. Le dijimos que no, cómo íbamos a ir a nuestros domicilios si no tenemos ningún papel con algún resultado que nos diga que somos negativo. Ahí nos trataron de mala manera y nos dijeron que somos los que le llenamos la cabeza a los changos, que hacemos problemas, pero en realidad nunca hicimos nada nosotros. También nos dijeron que de la minera Exar nos querían meter presos porque no podemos hacer esos comentarios ni nada.
Ahí les dijimos que si hacían eso que nos lleven directamente a la central de policía porque nosotros íbamos a hacer una denuncia por abandono de persona porque de acá subimos sanos y queríamos volver sanos y bien a nuestras casas. Que se haga cargo el COE si no se quieren hacer cargo ellos ni la minera.
Bueno, dormimos ahí y estuvimos preocupados porque no vino nadie, nos dijeron nada.
Ayer a la tarde nos llaman y nos preguntan cómo estamos y ahí nos comunican que nos iban a trasladar al hotel de Reyes. Acá estamos y hasta este momento nadie se comunicó ni nada, no nos preguntaron cómo estamos ni nada. Por ejemplo ayer yo me sentía mal junto a otro compañero y le preguntamos al administrador que nos había dado el positivo del primer hisopado quién se iba a hacer cargo porque necesitábamos que nos digan qué podemos tomar o hacer y ahí nos dicen que ellos nada que ver, que eso lo tenía que ver el COE. Llamamos a la recepción del hotel y nos responden que ellos nada que ver, que no molestamos, que no tienen nada que ver con el COE. Luego me llama un gerente de la empresa y nos dice que “dejemos de joder” que habían tenido una queja del hotel, que estamos saliendo y que no nos quedamos tranquilos. A eso respondimos que solamente queremos saber quién se va a hacer cargo porque nos sentimos mal los dos compañeros, no sabemos qué tomar ni nada.
Es como te digo, hasta ahora nadie nos dice nada ni nos dan un tratamiento, no sabemos qué tomar ni nada. Si llegamos a tener una crisis nadie va a poder ayudarnos. Por ejemplo a mí me duele mucho la cabeza, los ojos y la espalda. Después tengo inflamada un poco la garganta al igual que mi compañero. Pero necesitamos saber qué podemos tomar porque no podemos dormir del dolor de cabeza que tenemos.
Y bueno, eso es lo que nos pasa. También recibimos amenazas del señor Superintendente de la mina, nos dijo que no hagamos quilombo ni nada porque también iba a llamar a la “cana”. Tengo los audios…
Estamos realmente muy mal, tenemos bronca porque nos mintieron, mirá si nosotros íbamos a nuestra casa, quién se iba a hacer cargo de nuestra familias si los contagiamos, la empresa y la minera no se iban a hacer cargo. Queremos que nos atiendan, que nos digan qué tenemos qué hacer o saber hasta cuándo tenemos que estar acá. Aunque no se crea es como que estamos presos o detenidos, no podemos salir ni nada y no sabemos qué hacer.
EH: Además de lo que nos venís comentando, de la mala situación, me habías contado que habían sufrido amenazas de parte de algunos supervisores, que los trataban de “quilomberitos”, así con estos términos y que nos les iban a permitir trabajar más en alguna de las contratistas que brinda sus servicios a la mina. Esto sería así, lo reafirmás así en esto términos?
Trabajador: Así, es. Como vos decís, eso nos dijo el Sr. Morales, que es un administrador de la empresa PM, que nosotros no tenemos más entrada para Exar ni para ninguna empresa contratista, y que nos iban a dar de baja porque no le servimos porque la minera ya nos nos iba a dejar entrar más a nosotros. Esto no es solamente a mí, a varios de mis compañeros que son de otras empresas. Esto es por lo que publicamos y difundimos y porque nos quejamos
Te puede interesar: “A ver si se dejan de romper las bolas con la limpieza”: la respuesta a mineros de Jujuy
Este testimonio es una muestra de lo que tienen que padecer cientos de obreros que se desempeñan en estas multinacionales y sus contratistas. Al igual que los empresarios nacionales como Blaquier del grupo Ledesma, priorizan sus ganancias por sobre la salud y la vida de sus trabajadores. Las páginas de este medio están a disposición para reflejar estas como otras situaciones de explotación y abandono.