×
×
Red Internacional
lid bot

NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. Mineros de Cerro Bayo: Que los trabajadores gestionemos la producción por nuestras vidas

Más de cuatro días llevan atrapados los dos mineros de Cerro Bayo, quienes la madrugada del viernes pasado quedaron atrapados a más de mil metros de profundidad, producto de la inundación por filtración de Laguna Verde al interior del yacimiento en la región de Aysén.

Martín López

Martín López Trabajador del Litio

Miércoles 14 de junio de 2017

Durante estos días, familiares y conocidos de los operarios que se encuentra en las profundidades del nivel 55 de la mina, han sido críticos con el actuar del Gobierno, las autoridades en general y la empresa.

Las críticas están directamente ligadas al lento actuar del Gobierno, uno de los padres de los trabajadores cuestiona incluso el nivel de tecnología que se está usando, que las autoridades están más preocupadas de ir a sacarse fotos al lugar de los hechos que solucionar el problema lo antes posible. En la misma tónica, Andrés Sánchez-hermano de uno de los mineros atrapados-declaró “este gobierno al parecer no quiere hacer nada”, y es que las familias están desesperadas al no ver una real ofensiva económica y social por parte del gobierno para salvar a los dos mineros. Es más, nada se ha dicho de las responsabilidades que tiene la empresa, debido a las condiciones en las que trabajan sus trabajadores, según cercanos esta minera ha tenido muertos antes, las condiciones no han sido las más óptimas y hoy tiene en riesgo dos vidas por filtraciones que podrían haber sido evitables.

La seguridad y la higiene bajo gestión de los trabajadores: nuestras vidas valen más que sus ganancias

La responsabilidad de la empresa no puede quedar en la impunidad del caso, como tampoco la responsabilidad de las autoridades que le dan el paso para que los empresarios fuercen a los trabajadores a laborar en condiciones riesgosas para la vida. Lo que pasa en Cerro Bayo, es un tema cotidiano en el mundo de los trabajadores, son diferentes los accidentes que ponen en riesgo las vidas de cientos de obreros. Lo que no se debe solamente a las implicancias propias del trabajo que se ejerce, sino a cuánto están dispuestos los empresarios a gastar por la seguridad de los trabajadores.

Si la seguridad para los empresarios es gasto, la cruda realidad minimiza a esto el valor de nuestras vidas, y los patrones siempre quieren reducir al mínimo los costos para sacar provecho al máximo de nuestro trabajo y quedarse con todas las ganancias.

Para nosotros las y los trabajadores, nuestras vidas no tienen precio, es una cuestión de primer orden, es parte del sustento para que nuestras familias puedan también sobrevivir el día a día. Pero, si al empresario no le interesa nuestra vida, sino que elevar la producción sin importar los riesgos, es tarea de los propios trabajadores poner por delante esta temática y luchar por nuestra seguridad. Si esto se subordina a la producción del ritmo del trabajo, debemos ser nosotros por nuestras vidas y seguridad quienes debemos determinar el ritmo de trabajo y las condiciones en que se desarrollan.

Esperar al patrón que baje el ritmo productivo por nuestra seguridad, es esperar que ellos estén dispuestos a perder su ganancias. Por esto, es necesario levantar Comisiones de Seguridad e Higiene que estén bajo gestión de las y los propios trabajadores, donde seamos nosotros quienes decidamos cómo queremos trabajar y bajo qué condiciones. Es por esto último que desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), creemos que la garantía que conlleva a resguardar con seguridad nuestras vidas, es que la producción sea gestionada por los propios trabajadores.