Los mineros de Vilafruns se movilizan en una jornada de huelga convocada por los sindicatos después de que en dos meses haya habido cuatro accidentes laborales graves y tres trabajadores muertos.
Martes 30 de junio de 2020
Más de 350 trabajadores de la mina de Vilafruns se han manifestado en la mañana de este martes en Manresa (provincia de Barcelona), para protestar contra los tres accidentes laborales de las últimas semanas que han dejado dos muertos y un obrero muy grave, además de exigir mejores condiciones laborales y más seguridad.
El pasado 25 de junio se producía un nuevo accidente mortal en la mina propiedad de la empresa ICL-Iberpotash, en la localidad de Balsarenys (Catalunya), el tercero en los dos últimos meses.
Prou morts a les mines! Avui jornada de vaga a les mines d'Iberpotash. Dos morts en un mes, aturem el terrorisme patronal! pic.twitter.com/6WHGYPKLmQ
— CGT Catalunya 🚩🏴 (@CGTCatalunya) June 30, 2020
Los trabajadores denuncian también que la empresa ha reducido la inversión en la mina de Vilafruns, dando a la vez prioridad a la mina de Súria, de la cual también es propietaria ICL y donde mantiene su plan empresarial vigente. Una decisión que deja en claro la codicia patronal a costa de las vidas obreras.
Hace tiempo que los sindicatos vienen denunciando que las administraciones e Inspección de Trabajo se están desentendiendo de la situación, y más ante los diferentes accidentes de los últimos meses.
La empresa ICL-Iberpotash tomaba la decisión el pasado jueves de parar de forma indefinida la producción de Vilafruns hasta revaluar las medidas de seguridad, según asegura un comunicado.
Visto que Inspección de Trabajo mira siempre hacia otro lado, resulta urgente una investigación profunda de los hechos, así como un plan de seguridad en la planta. Pero creer que la misma empresa que viene facilitando esta situación lanzará luz sobre todo aquello ocurrido es mera fantasía.
Ante esto, es necesaria una verdadera comisión investigadora, independiente de la Generalitat y de la propia empresa, compuesta por los propios trabajadores y los sindicatos, los verdaderos interesados en la seguridad laboral y acabar con las muertes de sus compañeros.