×
×
Red Internacional
lid bot

Mineros de la Puna pararon por sus condiciones de trabajo

Trabajadores de Manufactura de los Andes S.A que realizan sus tareas procesando boratos en la Puna con temperaturas bajo cero, realizaron un paro el fin de semana por condiciones de salubridad en medio de la pandemia por el COVID-19. 

Martes 7 de julio de 2020 18:16

La industria minera no para de dar ejemplos de lo mucho que les importan sus ganancias y lo poco que les importan las vidas de los trabajadores. Mientras obreros despedidos de la mina Proyecto Lindero acampan hace casi 30 días afuera de las oficinas de Mansfield por su reincorporación, mineros que trabajan en Olacapato, departamento de Los Andes, fueron a un paro este fin de semana.

Luego que se dictaminara la medida del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, los empresarios mineros pusieron el grito en el cielo para que su actividad fuera considerada esencial y pudieran producir.

A los pocos días, Alberto Fernández tomó el pedido y declaró esta actividad como esencial. Parece que no entra en esta definición la vida de los trabajadores, quienes hoy siguen produciendo a unos 4000 metros de altura con una actividad que, además, tiene impacto ambiental.

Frente a esto, se organizaron para reclamar por las condiciones de salubridad en la que tienen que desarrollar sus tareas. Denuncian la falta de protocolos, elementos de seguridad, entre otras cosas que colocan en el petitorio que publicamos a continuación.

1. Se solicita que se realicen los controles médicos pertinentes (PCR).

2. En el caso de que el personal entrara en aislamiento, se le pide a la empresa la cobertura total del sueldo.

3. Entre los días 3 y 4 de este mes ingresaron dos equipos con azufre provenientes de Chile, pasaron por Olacapato y al día siguiente regresaron a la planta a descargar el azufre y cargar nuevamente el producto terminado; a todo esto a los choferes no los hicieron cumplir con el aislamiento obligatorio.

4. La empresa no cumple con todos los protocolos correspondientes, como ser la entrega y el uso de los barbijos obligatorios, el uso de los guantes de látex, lo mamelucos Tíbet en el caso de la carga de producto terminado, el alcohol en gel en cada sector.

5. No cumple con la entrega de los certificados médicos correspondientes al ingresar al predio de la planta, como ser a todos los choferes y el personal que trabaja en planta que es de Jujuy y del pueblo de Olacapato.

6. La revisión médica que nos hacen no es adecuada porque solo nos toman la temperatura y nos preguntan si tenemos algunos síntomas y, en algunos casos, a la gente de San Antonio de los Cobres les dejan hecho el certificado médico sin realizar ningún tipo de control.

7. El medio de transporte en el cual viaja el personal en los cambios de turno no cumple con el protocolo; en una trafic de 20 pasajeros viajamos todos amontonados sin distanciamiento social.

8. Limpieza de los baños y pabellones todos los días, ya que solo se realiza en algunas ocasiones de lunes a viernes.

9. Entrega de elementos de protección para el personal.

10. Provisión de los elementos indispensables para abastecer al sector de salud que posee el predio.

11. Que no haya represalias por la medida adoptada en defensa de la salud de los trabajadores.