lid bot

Ajuste. Ministerio de Educación: sede tomada contra los despidos

En asamblea los empleados decidieron la toma del edificio ubicado en Santa Fe 1548. Está amenazada la continuidad de​ miles de ​trabajadoras y trabajadores​ de los postítulos de "Nuestra Escuela" y aún no se confirmó la renovación de 300 plantas transitorias.​

Jueves 29 de diciembre de 2016

Paula trabajadora del Ministerio de Educación - YouTube

Según informó la Junta Interna de ATE del organismo: “Los trabajadores y las trabajadoras del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación nos encontramos en estado de alerta y movilización permanente, realizando una permanencia por tiempo indeterminado en el Ministerio, sede de Santa Fe y Montevideo.”.

A lo que agregaron que “Ante una nueva avanzada del gobierno de Macri contra nuestros puestos de trabajo y el sistema de educación pública en su conjunto, convocamos a organizaciones sindicales, políticas y sociales a defender en unidad el futuro de nuestra patria.”.

El comunicado de ATE señala que “La gestión que hoy lidera Esteban Bullrich anuncia más de 400 nuevos despidos de trabajadores que hoy desarrollan sus tareas en distintas formas de contratación –tercerizados, en planta transitoria y en planta permanente-, que se suman a las decenas que hemos sufrido en este 2016.”.

También están amenazados 2.600 puestos de tutores virtuales que realizan capacitación. Lo que totaliza 3.000 puestos de trabajo que el macrismo quiere dar de baja.

Te puede interesar: Nueva ola de despidos en el Ministerio de Educación

El sindicato UPCN (que por primera vez en el año llamó a una asamblea de sus afiliados) se reunió hace poco menos de dos horas con funcionarios y ante el estado de movilización de las y los trabajadores del Ministerio, ​anunciaron que más de la mitad de los contratos de planta transitoria estarían asegurados y pasarían a revisión poco más de un centenar.

La asamblea y la toma fue el método que desarrollaron durante la semana pasada los científicos precarizados para torcerle el brazo al Gobierno en el intento de dejar en la calle a más de 500 trabajadores del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Te puede interesar: En el Conicet le tuercen el brazo a Macri

Este método de la toma de decisiones por parte de los trabajadores, fue una de las discusiones que atravesó ​la asamblea de ATE de hoy al medio día, donde la gran mayoría exigía ese método de funcionamiento.