Por falta de medidas de seguridad apropiadas. Cambiemos continuó con su plan igual y se cobró una nueva vida obrera. Precarización y desidia empresarial y gubernamental.
Martes 24 de septiembre de 2019 20:29
En la tarde de este martes se produjo un derrumbe en el Aeropuerto internacional de Ezeiza. Hasta el momento, hay un trabajador fallecido como resultado del hecho que según trascendió, sería el capataz de la obra. Además hay, por lo menos, siete trabajadores heridos.
Con un costo de 8500 millones de pesos, la obra es llevada adelante por el Estado nacional junto a la empresa concesionaria, Aeropuertos Argentina 2000. Tras los hechos de esta tarde, el vocero de la UOCRA, Ricardo Camaño, dijo en una entrevista a Radio con Vos, que “la obra tenía denuncias por incumplimiento de las medidas de seguridad”. De hecho, el 13 de septiembre el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires había ordenado suspender la obra.
Sobre el desplome de un andamio móvil en las obras de ampliación de Ezeiza. https://t.co/9n9wJTGREt
— Alejandro Bercovich (@aleberco) September 24, 2019
Te puede interesar: Derrumbe en el aeropuerto de Ezeiza: un trabajador fallecido y al menos diez heridos
Te puede interesar: Derrumbe en el aeropuerto de Ezeiza: un trabajador fallecido y al menos diez heridos
Lo ocurrido en el Aeropuerto de Ezeiza muestra una vez más que son los trabajadores los que pagan con su vida la precarización laboral, la negligencia de las patronales y los curros de los funcionarios de turno.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 24, 2019
Esta muerte pone en evidencia una vez más, que las vidas obreras no importan para las empresas que abaratan costos y no invierten en medidas de seguridad apropiadas. Tampoco para el Gobierno nacional, que lo único que pretende es hacer campaña con la inauguración de las obras en campaña electoral. Los trabajadores denuncian que la obra se desarrollaba en medio de enorme presión y apuro por terminarla antes de las elecciones generales. Tampoco para el gobierno de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que permitió que la construcción siguiera su curso a pesar de las denuncias y la resolución de su propio Ministerio de Trabajo.