×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN, POLÍTICA. Ministra DelPiano defiende el estado actual de las nuevas universidades estatales

Este año se abren dos nuevas universidades estatales, la de Aysén y O´Higgins. La ministra de educación Adriana DelPiano, aseguró que están “espectaculares”, “en muy buenas condiciones”. Con esto avalando las consecuencias en las que se desarrolle la apertura de las universidades.

Martes 21 de febrero de 2017

Estas dos nuevas universidades estatales, fueron parte de las promesas de campaña del actual gobierno y hace más de dos décadas que no se creaba una universidad estatal. Actualmente la Universidad de O’Higgins se encontrará en un antiguo hospital y la Universidad de Aysen en un hotel de Coyhaique. Ambos, estarían siendo habilitados para desarrollar las clases de los estudiantes inscritos. Por lo menos entre 500 a 600 estudiantes recibirían entre las dos universidades.

Hay diferentes posturas, por un lado la derecha, con el diputado UDI Jaime Bellolio, diciendo que: "Se nos dijo que iban a ser proyectos de calidad y, hasta ahora, todas las señales que hemos tenido son más bien contrarias a eso". Y por el otro el presidente de la FECH, declarando que: "Nos parece un error, por ejemplo, que tengamos containers en la Universidad de O’Higgins para iniciar las clases o problemas de pizarras y proyectores en la Universidad de Aysén. Creemos que esto tiene que hacerse de forma responsable y, al parecer, el Mineduc se acostumbró a hacer las cosas de forma improvisada, en la medida de lo posible, solamente para cumplir con una promesa de campaña, pero no realmente para poder mejorar la educación".

Ciertamente, es que este, es el año de las elecciones presidenciales, y todos los políticos del parlamento, desde la Nueva Mayoría a la derecha, están pensando en cómo sacar más puntos y votos con sus últimos “aletazos de ahogados” para “salvarse el pellejo”, como diríamos popularmente, y así salvaguardar la crisis abierta de régimen, que tiene con muy baja popularidad en las encuestas a las mismas alternativas de siempre, pendiendo de un hilo, que tiene en crisis a algunas instituciones como la iglesia, por ejemplo, con la pérdida de legitimidad del matrimonio. Que comienza a golpear la crisis económica, manteniendo actualmente una de las huelgas más importante los trabajadores de la Minera Escondida, defendiendo sus derechos y conquistas anteriores que les quiere arrebatar el empresario. Con los casos de corrupción y crisis políticas, etc.

Esto es parte, de por qué la ministra DelPiano defiende la inauguración de las universidades estatales nuevas, avalando aun que no estén listas las instalaciones de infraestructura, básicamente necesarias para que todo estudiante, profesor/a y funcionario/a pueda desempeñase, con las mínimas condiciones para llevar adelante el estudio y trabajo. Vemos con lo anterior, nuevamente, cómo con tal de mantener sus cargos políticos y seguir enriqueciéndose, dejan de lado el gobierno y los políticos empresarios con la derecha, las necesidades básicas de la calidad de la educación, incluso, cobrando más en los aranceles, comparado con otras universidades, Delpiano indicando que "aranceles tienen relación con el costo de instalación”. Lo que también entra en que el gobierno no está dispuesto a financiar la educación pública y estatal, por el contrario, aun mantienen el subsidio a las empresas privadas, haciendo negocios con la educación.


Nancy Lanzarini

Profesora de Lenguaje y Comunicación.