×
×
Red Internacional
lid bot

Contaminación. Ministra Schmidt abre posibilidad de cerrar más empresas

Carolina Schmidt, actual ministra de Medio Ambiente, rompió con la ilusión de que los cierres de fábricas y despidos eran suficientes.

Martes 11 de septiembre de 2018

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) responsabilizó únicamente a la empresa ENAP de “la nube tóxica”, dejando de lado la responsabilidad de la dirección de decenas de empresas de la zona, algunas de ellas en relación con el presidente Sebastián Piñera.

La ministra de Medio Ambiente, por su parte, ante la pregunta de si es la principal responsable del desastre respondió “por supuesto que no”.

Te puede interesar: Gobierno pretende poner paños fríos a conflicto ambiental en zona de sacrificio

Aseguró también que el gobierno no deja de lado la posibilidad de cerrar otros lugares de trabajo en la zona. El problema es que esto no solo implicaría la reducción de la contaminación, sino que también una serie de despidos y cierres de puestos de trabajo, como los que hemos visto este año en Maersk, Iansa y en FCAB, donde los trabajadores llevan dando una lucha hace más de 60 días por la reincorporación con una amplia campaña de solidaridad.

Te puede interesar: “Vamos a seguir luchando contra Luksic hasta que entiendan que no somos un número"

La ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt es además esposa de Gonzalo Molina, quien fuera 17 años socio de Fernando Barros, uno de los estrategas de las “empresas zombis” para la elusión tributaria durante la dictadura y presidente de la termoeléctrica Oxiquim ubicada en Quintero.

Como lo mencionó la ministra, aún es posible que la respuesta del gobierno ante el problema sea el cierre de faenas, con lo que una multitud de trabajadores y trabajadoras serían echados a la calle, quedando sin el sustento económico de sus familias a la vez que el gobierno lavaría su cara.

Te puede interesar: Mapa de conflictos socioambientales: de norte a sur se extiende la tragedia