×
×
Red Internacional
lid bot

LA ECONOMÍA QUE VIENE. Ministra de Economía de Scioli: “Cuando uno tiene reservas escasas, tiene que administrarlas, poner prioridades”

La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, afirmó ayer que las reservas internacionales del Banco Central son “escasas” y planteó la necesidad de “atacar los problemas centrales”

Viernes 21 de agosto de 2015

La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, afirmó ayer que las reservas internacionales del Banco Central son “escasas” y planteó la necesidad de “atacar los temas centrales”, apuntando sobre todo a la falta de inversión. En conversación con radio la Red, consideró que la preferencia por el dólar es una cuestión cultural “que tenemos, porque tratamos de defendernos de otro problema, que es la inflación”.

La funcionaria sciolista puso el ejemplo de su hijo, quien le pidió que le regalara “10 dólares” y señaló que “cuando alguien quiere ahorrar en dólares es porque la moneda de uno no es lo suficientemente sólida”.

Cuando se le preguntó sobre el dólar y las restricciones cambiarias, Batakis contestó que “cuando uno tiene reservas escasas, tiene que administrarlas, poner prioridades, y esto se hace en todas partes del mundo”. A ello siguió, entonces, una repregunta sobre si las reservas eran escasas, punto en el que la funcionaria dijo: “Todos los recursos siempre son escasos. Las reservas alcanzan para importar el 50 por ciento de las importaciones que necesita el país, pero cuando uno mira las reservas, hay que mirar el nivel de endeudamiento de los países”. Al respecto, observó que “Inglaterra tiene reservas mucho más altas que Argentina pero tiene endeudado el país por el 100 por ciento de toda su producción anual, y nosotros el 40 por ciento nada más. Cuando se ‘netean’ las reservas, estamos en niveles similares”, comparó. Batakis admitió que a todos les “gustaría que tuviésemos más reservas, pero hay que mirar las reservas netas, y que hoy la Argentina esté desendeudada, nos da un piso para pensar en el desarrollo”.

La funcionaria, además, minimizó el problema del Blue, que ayer tocó los 15,35 pesos, al señalar que “es un mercado chiquito, especulativo”.

Según la ministra, hay que “pensar en el largo plazo y es lo que propone Daniel Scioli. Cuando alguien quiere ahorrar en dólares es porque la moneda de uno no es lo suficientemente sólida, no confiamos en nuestra moneda y tenemos que volver a confiar, lo que se resuelve arreglando los problemas centrales”. No indicó en qué consistirían las medidas para hacerlo. Pero en los últimos días viene circulando por distintas vías un plan que, en sus lineamientos centrales, aspira a cumplir con los principales reclamos de los empresarios.