×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. Ministra de cultura: Defiende el mercado de la cultura, mientas recorta presupuesto

Este jueves la Ministra de cultura las artes y el patrimonio, Consuelo Valdés frente a la polémica que se generó entre la municipalidad de Santiago y el festival lollapalooza, a raíz que la productora Lotus decidiera cambiar de lugar el evento, declaró que “ este festival le pertenece a la ciudadanía.

Domingo 21 de noviembre de 2021

“ Eventos como este no pertenecen a una autoridad ni a grupos de presión, sino que, a la ciudadanía. se trata de eventos que generan mucho mas efectos positivos que negativos y que enriquecen a las ciudades donde se emplazan y mejoran su calidad de vida”, declaró.

Después de largo tiempo, y sin tener noticias de ella reaparece la Ministra de cultura, Consuelo Valdés, para defender al festival Lollapalooza y con descaro lo declara como si fuese un patrimonio cultural, aun cuando sus precios no están al alcance de todos. Como contraparte, el área de cultura tiene un fuerte recorte en su presupuesto, lo que afecta el acceso a esta, a la vez que precariza a las y los trabajadores de la cultura.

Todo esto dentro de los conflictos que surgieron durante las semanas anteriores entre el festival Teatro a mil y la municipalidad de Las Condes, además del festival Puerto ideas y la municipalidad de Viña del Mar.

A pesar de esto, también agregó que, “las autoridades a todo nivel debemos trabajar para que la cultura tenga espacios para recuperarse y que eventos como estos puedan desarrollarse buscando soluciones entre todos”.

entendemos la importancia que tienen para la ciudadanía y para la reactivación del empleo en el sector cultural” concluyó.

Sin embargo, Hay que mencionar que las palabras de la ministra en relación a la reactivación del empleo en el sector artístico, y cultural se contraponen completamente de lo que fueron sus declaraciones el año 2020, en plena
pandemia. Frente a las diversas criticas que recibió por la escaza ayuda al sector artístico y afirmó que, “un peso que se coloque en cultura es porque se deja de colocar en otro programa o necesidad de los ciudadanos del país”.

Por consiguiente, Es en este punto donde surge el cuestionamiento y la critica del ¿por qué en estos momentos declara esto?, siendo que ya no le queda nada de tiempo como ministra de cultura, y si al parecer le interesa tanto generar empleos para el sector cultura ¿Por qué no actuó de mejor manera en los momentos mas críticos de la pandemia hacia el sector artístico-cultural? ¿Por qué no gestionó de
manera oportuna sacar recursos desde otras carteras como por ejemplo, el sector privado o recursos de las fuerzas armadas? Ya que a estos últimos se les asigna el 7% de los recursos del presupuesto de la nación, versus el 0,35% el sector cultura.

Por otra parte, si ella hubiese actuado con ahínco como dice en sus ultimas declaraciones, el sector cultural no hubiese sido uno de los mas golpeados durante el estallido social y la posterior pandemia. Agregar, que, nunca en se reunió con ningún gremio, fue una ministra totalmente ausente, y por eso sorprenden ahora sus declaraciones.

Es probable, que Se le recuerde como la peor ministra de cultura de las artes y el patrimonio, que haya tenido nuestro país. Para finalizar, hay que aclarar que la polémica de lollapalooza y la municipalidad de Santiago, no surge desde estos últimos, si no, desde un grupo de vecinos que viven en las cercanías del parque O´higgins , y que hacen sus reclamos debido a los ruidos molestos, la basura que genera el festival y la privación de entrar al parque. Por consiguiente, a raíz de esta situación, la alcaldesa Irací Hassler , aclaró en un video que subió a su pagina la
alcaldesa responde, y dijo que , el festival no había sido suspendido, si no que , se haría una consulta ciudadana para tomar una decisión. La que finalmente no se hizo, porque la productora decidió antes cambiar el lugar del evento.

Además, aclaró, que el dinero que pagaba el festival, no es de 600 millones de pesos como se decía en las redes sociales, si no, que era alrededor de 300 millones , y que se destinan principalmente a cubrir y compensar las externalidades que este mismo festival genera en el mismo parque y sus alrededores. También, agregó que, el
presupuesto municipal se conforma sin considerar algún recurso Por este evento y llamó a los vecinos a la tranquilidad, porque no hay ninguna actividad o servicio a la
comunidad que se vea afectada por que están resguardados por el presupuesto municipal.

Para finalizar, solo cabe agregar que es importante acercar el arte a las personas para que crezca nuestra cultura, y como ciudadanos y trabajadores, es nuestro deber exigir que se fortalezca la educación artística desde los barrios y colegios, que se asigne presupuesto, ya que esta comprobado que cuando el arte o la ciencia llegan a estos lugares es capaz de cambiar realidades de personas y entornos, ya que crea mejores personas, para el bien común de nuestra sociedad.