×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Ministro Valdés se reúne con la DC y RN. Juntos llaman a priorizar crecimiento

El ansiado “nuevo rumbo” que exigía la derecha se está haciendo realidad. Poner en el centro la agenda de crecimiento y definir las prioridades de cada reforma ha sido la tónica del discurso del gobierno durante estos días. Este miércoles, fue el turno de RN y la DC de reforzar esta ofensiva al reunirse con el ministro de Hacienda.

Fabián Puelma

Fabián Puelma @fabianpuelma

Jueves 25 de junio de 2015

Desde que la Nueva Mayoría asumió el gobierno, los grandes gremios empresariales han utilizado el discurso del crecimiento como una forma de limitar las reformas. Esto se ha acentuado luego de la aprobación de la reforma tributaria, la presentación de la reforma laboral y el anuncio de un “proceso constituyente”.

La crisis política que tiene por los suelos al gobierno, los partidos y el parlamento, combinado con las nuevas proyecciones de crecimiento económico, han motivado al gobierno a hacer suyo el discurso instalado por el empresariado y la derecha. El sello del nuevo ministro de hacienda es justamente el de moderación, crecimiento, equilibrio fiscal y señales de tranquilidad hacia los gremios.

Este “nuevo rumbo” se ha reflejado en los dichos de los principales partidos de la Nueva Mayoría con el llamado que realizó el PS y la DC en el comité político de este lunes. Se evidenció también en la reunión de gabinete convocada por la presidenta Bachelet. El vocero de gobierno planteó a la salida de dicha reunión que el escenario económico “nos obliga a hacer un ejercicio de priorización para poder cumplir con el compromiso que hicimos con los chilenos”.

Ministro Valdés se reúne con los partidos

En consonancia con lo anterior, el ministro de Hacienda se reunió con delegaciones de la DC y de RN. Desde la Democracia Cristiana asistió el senador Andrés Zaldívar, el diputado Sergio Espejo y el presidente falangista Jorge Pizarro. Zaldívar fue enfático en plantear que "yo lo que he insistido y seguiré insistiendo, es que el país debe tener disciplina fiscal, aquí a nadie se le pueden soltar las trenzas. Si el momento en que el país suelta las trenzas, no tiene disciplina fiscal, y después cae en un proceso de crisis que todos nos vamos a arrepentir". El parlamentario agregó que "tenemos que seguir adelante con las reformas y lo que hemos comprometido con el país, pero ver también de qué manera, a qué cosas hay que darle prioridad frente a la escasez de recursos".

Desde RN fueron más allá y propusieron ajustar la reforma tributaria y laboral. "Hemos dicho que se debe ajustar la Reforma Tributaria, en la misma línea de lo que planteó el Presidente del Senado Patricio Walker, le hemos dicho que se requiere un nuevo equilibrio en la Reforma Laboral. Si dejamos la Reforma Tributaria actual, tal como está, y aprobamos la Reforma Laboral tal como se aprobó en la Cámara de diputados, al ministro Valdés y al Gobierno les va a resultar inviable reactivar la economía", señaló Cristián Monckeber en representación de RN.

El objetivo de fondo sería “normalizar la vida política del país y simultáneamente reactivar la economía", en palabras de Andrés Allamand. Efectivamente, el discurso de la “prioridad” no se debe a un simple reordenamiento del cronograma legislativo, sino que busca hacer frente a la situación de crisis política y presión empresarial que han instalado los grandes gremios.


Fabián Puelma

Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.

X