La denuncia interpuesta por la Comisión Chilena de DD.HH. presenta una querella contra “todos quienes resulten responsables (…) por los delitos de homicidio frustrado; lesiones graves gravísimas, y torturas”, incluyendo al exgeneral director Mario Rozas.
Martes 12 de enero de 2021
Este lunes se presentó la primera querella por delitos de lesa humanidad contra el actual Ministro de Interior, Rodrigo Delgado, y el actual general director de Carabineros, Ricardo Yañez. La querella fue interpuesta por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, indicando, además de los delitos de lesa humanidad, el uso de agua con químicos presente en los carros lanza aguas, y que han provocado graves daños en la piel de manifestantes, y el uso de gases pimienta a corta distancia.
La querella añade que “por tratarse de un crimen de lesa humanidad, en tanto perpetrado como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, ordenado por las máximas autoridades del país, y en continuidad al estado de excepción constitucional declarado en el país, es que se configura la responsabilidad en especial del Ministro del Interior y Generales Directores de Carabineros, a consecuencia de encontrarse todos ellos en posición de garantes de la integridad física y psíquica de las personas detenidas (...), y que se desprende la responsabilidad de los jefes militares y autoridades en estos delitos”.
Es claro que hasta el día de hoy la impunidad sigue a la orden del día, o en algunos casos en los que se condena a responsables directos físicos de la represión, como el culpable por el asesinato de Catrillanca, pero los responsables politicos y quienes dan las ordenes siguen impunes. Vimos cómo el mismo día realizaron un enorme operativo represivo en algunas comunidades Mapuche en el Wallmapu, muestra claramente la resistencia por mantener en pie la impunidad no solo a los criminales directos, sino que, a todo responsable político detrás de ellos, como el mismo presidente Piñera o Gonzalo Blumel, quien inscribiría ahora su candidatura como constituyente.