×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Ministro del interior visita La Araucanía para más represión: “Vengo para hacerme cargo del trabajo y coordinación operativa, recursos e infraestructura”

Rodrigo Delgado arribó a la Araucanía, luego de la reunión realizada ayer en la moneda para concentrar mayor represión en la región, tras el aumento de recuperaciones territoriales por comunidades mapuche. Durante la tarde de hoy, dio cuenta de tres ejes que serán la nueva estrategia del gobierno para aumentar la militarización y criminalización en la zona.

Martes 23 de febrero de 2021

Durante la tarde de hoy, el ministro del Interior y seguridad pública, Rodrigo Delgado, arribó hasta la región de La Araucanía, luego de la reunión realizada ayer en la moneda, donde se anunció un “acuerdo nacional” y que se impulsará una ley antiterritorista mucho más eficaz, respaldando la represión de la policía, manifestando que “los instrumentos del Estado de derecho incluyen el uso legítimo de la fuerza. Los policías tienen el mandato de la sociedad para hacer uso de la legítima fuerza, que es un instrumento legal y necesario en un estado de derecho y una sociedad democrática”.

El día de hoy, Delgado, dio cuenta de tres ejes toma el gobierno tras la visita del ministro del interior en la Araucanía, el primero en leyes, que tipifiquen el acto terrorista y la usurpación, desde los tres poderes del estado, para poder perseguir delitos no solo en la Araucanía, si no en todo Chile, el segundo eje, es de carácter político, donde se pueda convocar a distintos actores políticos, quienes han tomado contacto estos últimos días con el presidente frente al conflicto de la macro zona, frente a los ataques de los predios y maquinarias y un tercer eje, sería uno operativo, donde se quiere cambiar la persecución penal junto con Carabineros, Policía de Investigaciones y Militares, quienes han venido trabajando y se pide mejorar la coordinación y la inteligencia en los territorios para enfrentar a los “delincuentes, el narcotráfico y el robo de maderas”.

Podría interesarte: El gobierno, la derecha y su nuevo plan para aumentar la represión al pueblo mapuche ¡Ni un peso más para los pacos!

Las políticas represivas del Gobierno, buscan seguir criminalizando al Pueblo Mapuche en pro de proteger los intereses de los empresarios, colonos, terratenientes y latifundistas, esos mismos que han usurpado y saqueado el territorio son los que hoy buscan darles mayor poder a las fuerzas policiales.

En la Araucanía, cada peso para la policía es un peso más para reprimir y asesinar al pueblo mapuche y quienes se movilicen. Debemos levantar una fuerte campaña por ¡ni un peso más para los pacos! ¡Por el derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche!