×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Miserables: el Gobierno oficializó el recorte de los planes interzafra

El Gobierno nacional oficializó un Plan Interzafra por cuatro meses, por 10.000 pesos. Por abajo crece la bronca a un Gobierno que recorta a los que menos tienen. Autoconvocados anunció plan de lucha.

Miércoles 3 de noviembre de 2021 11:00

Hoy se oficializó mediante un comunicado del Ministerio de Trabajo de Nación, el monto y cupo de los Planes Interzafra a nivel nacional. Serán de 10.000 pesos, por cuatro meses y alcanzarán solo a 19.700 trabajadores del sector agroindustrial, solo en Tucumán son más de 70.000 los trabajadores en el sector.

En grupos de redes la bronca explotó entre los trabajadores. “Con 10.000 pesos no se puede comer”, “nos condenan a la miseria”, “con la inflación eso no alcanza ni para una semana”. El aumento que defiende Nación es solo de 3.000 pesos, cuando una familia necesita 70 mil para no caer en la pobreza. La inflación galopante y el aumento del precio de los alimentos, ponen a miles de familias limoneras, azucareras y de la fruta frente a una vida de indigencia los próximos meses.

Distribución de los planes interzafra tras los recortes.

FOTIA, UATRE, STIA y la burocracia del tabaco rechazó de palabra, pero mantiene la tregua

Las cinco centrales sindicales, sacaron un rechazo a la propuesta de nación, hace una semana atrás. El propio sindicato de la Alimentación tildó de “miserable” el aumento de sólo 3.000 pesos, pero aún no anunciaron ninguna medida de fuerza. La línea de ir a pedirle favores al actual Jefe de Gabinete, Juan Manzur, no resultó en lo que las burocracias esperaban. El ajuste que viene llevando adelante el gobierno nacional, se profundiza, y las centrales sindicales quedaron al descubierto en su rechazo y a la vez su llamado a confiar en el Gobierno.

El actual gobernador, Osvaldo Jaldo, también prometió una vida mejor para los rurales y los trabajadores agroindustriales, que iría a gestionar con nación. Otra mentira con tono de campaña electoral.

Las centrales sindicales quedaron encerradas en su propio juego. Rechazaron públicamente, pero hasta el momento no han hecho ningún anuncio sobre lo que salió en el boletín oficial. Es urgente que rompan la tregua con el gobierno, las cinco centrales más fuertes que tiene la economía provincial, podrían fácilmente torcer el rumbo, con paros y movilizaciones. El ejemplo lo pone la seccional de Ledesma de la UATRE Jujuy, que frente al anunció realizó asambleas y convoca a corte de ruta; ese es el camino necesario también en Tucumán.

Te puede interesar: Jujuy: UATRE Ledesma reclamará contra el ajuste de los planes intercosecha

La Coordinación de autoconvocados del citrus convoca a movilizar

Uno de los cortes de ruta que se desarrollan en diferentes puntos de la provincia.

Los cortes de ruta en varias localidades del sur como Acheral y Santa Lucía no se hicieron esperar, también en Tafí Viejo. El pasado domingo en Asamblea en Famaillá la Coordinación de Autoconvocados del Citrus votó avanzar en un plan de lucha contra el recorte en el cupo y por aumento del monto. Los autoconvocados, movilizarán a Casa de Gobierno el próximo miércoles 10, a días de las elecciones, a exigir un aumento, de lo que denuncian como una condena a la pobreza a las familias limoneras.

Desde el MAC (Movimiento de Agrupaciones Clasistas), Víctor Santillán, cosechero, desarrolló; “trabajamos para una industria que mueve millones en el país y en mundo, y sin embargo después de cada temporada nos tratan como si no valiesemos nada. Juegan con la vida de nuestras familias y eso no lo vamos a permitir, por eso vamos a marchar. El Gobierno es buenito con los empresarios millonarios y a nosotros nos deja en la miseria. Estamos logrando empezar a juntarnos, organizando reuniones por localidad y así salir todos juntos. Desde el MAC además estamos levantando la necesidad de una Ley Interzafra Nacional, para todos los temporarios, que lleve nuestro sueldo a la canasta familiar. Hay muchos problemas en nuestro sector de trabajo, y los estamos visibilizando, pero es hora que los de arriba nos escuchen”.