El riesgo país cerró muy cerca de los 1.900 puntos. En Wall Street los ADR se desplomaron un 15 % y los bonos un 6 %. A esto se suma la creciente expectativa por los anuncios de Lacunza. El Gobierno adelantó que el Banco Central tendrá una intervención "agresiva".
Martes 20 de agosto de 2019 00:00
Los llamados “mercados” no dan tregua, aunque en el país no hubieron operaciones por el feriado, en Wall Street el impacto por la renuncia del hombre del FMI –Nicolás Dujovne- las expectativas sobre las medidas que podría anunciar este martes Lacunza al frente de la cartera de Economía, y la creciente inestabilidad cambiaria, se hicieron sentir.
De esta forma el riesgo país sigue cerró muy cerca de los 1900 puntos, expresando una desconfianza constante y creciente respecto a la capacidad de pago de la deuda. También cayeron alrededor de un 6 % los bonos.
Los papeles de las empresas argentinas que cotizan en la bolsa neoyorquina –ADRs- volvieron a marcar caídas de hasta un 15 %, luego de la recuperación registrada hacia el final de la semana pasada.
Te puede interesar: El zarpazo del día después: devaluación, paliativos y lo que vendrá
Te puede interesar: El zarpazo del día después: devaluación, paliativos y lo que vendrá
Sale Dujovne, entra Lacunza
El fin de semana se confirmó un rumor que sonó fuerte el viernes, luego de la adopción de una batería de medidas de tinte “demagógicas” para contener la bronca expresada en las urnas, el giro del gobierno implicó que ruede la cabeza del hombre del FMI. Así Nicolás Dujovne anunciaba el sábado su renuncia.
Catalogado por muchos analistas y economistas como el peor ministro de Economía del país, Dujovne quien tiene gran parte de su fortuna en el exterior, logró enriquecerse en más de $43.808.000 millones de dólares, mientras todos nos empobrecimos con la devaluación mayor al 30 %.
Podés leer: Funcionarios buitres: los miembros del Gobierno ganaron millones con la devaluación
Podés leer: Funcionarios buitres: los miembros del Gobierno ganaron millones con la devaluación
Su reemplazante, Hernán Lacunza, tuvo varias reuniones con funcionarios del gabinete y con el presidente Mauricio Macri, pero no hizo declaraciones al respecto. Se espera que este martes antes de la apertura de los “mercados”, anuncie alguna medida. También podría no hacerlo, a estas alturas hay infinidad de especulaciones sobre el rumbo de la economía, y una creciente inestabilidad cambiaria.
A esto se suma que ayer trascendió un apunte de Lacunza, entre garabatos se contemplaba un tipo de cambio a $ 100 y una tasa de interés a 100 %. Podría ser la estimación de un escenario muy malo, que nadie podría descartar.
Uno de los objetivos principales para el presidente es garantizar la “gobernabilidad”, el dialogo entablado con Alberto Fernández parece sumar en ese sentido, hacia una transición ordenada. Sin embargo, la jornada del martes podría arrancar con un nuevo golpe de “mercado”. Al respecto desde el BCRA dejaron trascender que intentarán una intervención de tipo “agresiva”.
En el mismo sentido se expresó en los medios el asesor de Alberto Fernández, Emmanuel Álvarez Agis, al sostener: “Mañana tienen que salir a calmar el dólar”.
Te puede interesar: Claves económicas: se fue Dujovne, sube el riesgo país y llega el FMI
Te puede interesar: Claves económicas: se fue Dujovne, sube el riesgo país y llega el FMI
Esperar y ver, comienza una nueva semana de furia. La única forma de romper con el chantaje de los “mercados” y del FMI, es tomar medidas urgentes. No más plata para la deuda y ante la fuga de capitales nacionalizar la banca. Con la devaluación y la creciente inflación pierden los salarios de las amplias mayorías, ante eso desde la izquierda se propone que el salario aumente con la inflación, anular los tarifazos, y garantizar los puestos de trabajo.
Podés leer: El “golpe de mercado” y la vía libre para el ajuste
Podés leer: El “golpe de mercado” y la vía libre para el ajuste

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario