En un nuevo día de paro en toda la provincia, sigue el reclamo por un 100% de aumento y otras reivindicaciones. Hoy la policía levantó su acuartelamiento tras un acuerdo con el gobierno, a pesar de haber dicho que iban a “negociar juntos todos los sectores”. En los próximos días habrá una nueva reunión paritaria.
Miércoles 29 de mayo de 2024 12:04

La rebelión docente continúa en Misiones, acompañada por otros sectores que reclaman salarios, como la salud. En una nueva semana de lucha, se mantienen los paros, acampes y cortes en varias rutas del país. En los distintos puntos están haciendo asambleas debatiendo cómo continuar.
Este miércoles hay un importante corte en Montecarlo con familias, docentes y miembros de la comunidad educativa. También se realiza una marcha en el centro de Posadas.
La docencia sigue reclamando un aumento de 100% ya que trabaja con sueldos miserables. Pero además reclama por la situación de la educación pública.
El día sábado está prevista una reunión con todos los sindicatos que conforman el FETEL, el Frente de Lucha de los Trabajadores de la Educación, donde se reclamará que haya una devolución de los descuentos de los días de paro que ha realizado el Gobierno de Pasalacqua. Hay que destacar que, más allá de las maniobras del gobierno, hay una mesa de negociación con los sindicatos que no han transado y que han luchado durante todo este tiempo.
En el día de hoy, recordemos, se conoció un acuerdo entre la cúpula policial y el gobierno. Según el anuncio, significa un aumento de salario pero además el retiro de sanciones por el acuartelamiento. Desde el acampe policial se había asegurado que se iba a buscar un acuerdo “todos los sectores juntos”, cosa que finalmente no ocurrió, como sospechaban muchos activistas docentes.
Pero la mayor fuerza de la lucha docente, como ha sido históricamente, han sido el paro, la organización desde abajo, los cortes y el apoyo de la comunidad.
La Izquierda Diario está en las acciones reflejando la voz de las trabajadoras y trabajadores de la educación. Ayudanos a difundir su pelea.