×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones legislativas. Misiones: triunfo del oficialismo provincial, con menor participación electoral

El Frente para la Concordia, partido provincial, obtuvo el 46,6% de los votos. Seguro quedó Juntos por el Cambio y tercero otro partido provincial, PAyS. El Partido Obrero los siguió con el 3,72%. El gobernador se diferenció de "la grieta".

Lunes 7 de junio de 2021 09:24

Este domingo se realizaron elecciones a la Cámara de representantes de Misiones.

Con el 95,67% de las mesas escrutadas, la lista de candidatos a diputados provinciales del gobernador Oscar Herrera Ahuad (Frente para la Concordia) obtuvo el 46,6% de los votos. Era encabezada por encabezada por Martín Cesino.

Recordemos que la fuerza provincial apoyó en las últimas elecciones nacional a Alberto Fernández, ya que tiene una fuerte relación con Sergio Massa, integrante del Frente de Todos. Antes había tenido una buena relación con Mauricio Macri.

Quizás por eso el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, intentó ubicarse en la "avenida del medio" de ambos espacios, cuando este lunes convocó a los espacios políticos a "seguir construyendo por encima de la grieta y para la sociedad".

En cualquier caso, el Frente para la Concordia aplicó el ajuste durante las distintas gestiones nacionales. La provincia supera hoy el 37 % de pobreza y la precarización laboral está cada vez más extendida.

En este caso sectores de la coalición de gobierno, sobre todo del kirchnerismo, apoyaron al Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria (PAyS) que llevó como primer candidato a diputado a Santiago Mansilla, Blanca Álvez y Martín Sancho, y que obtuvo un 14,62 por ciento. PAyS quedó en tercer lugar.

El segundo lugar, bastante lejos del ganador, fue para el radical Ariel “Pepe” Pianesi, quien encabezó la lista de Juntos por el Cambio. Obtuvo el 27,5% de los votos, según los resultados difundidos por el Tribunal Electoral.

El cuarto lugar lo obtuvo el Partido Obrero, que integra a nivel nacional el Frente de Izquierda Unidad. El docente Aníbal “Tato” Zeretzki sacó el 3,72% de los votos.

En un primer análisis, Prensa Obrera aseguró que "el Partido Obrero realizó una elección que marca un avance. En este cuadro obtuvimos el 3,67% para diputado provincial y en varios distritos de la provincia superamos el 10%. Triplicamos los guarismos de 2019. En Colonia Delicia, Victoria y 9 de Julio el PO obtiene el segundo lugar, por sobre el kirchnerista Frepays y Juntos por el Cambio, y en Ruiz de Montoya, Piray, Apóstoles y Capioví somos la tercera fuerza".

En la elección se aplicaron los protocolos de bioseguridad. Aún así la participación fue baja: votó un 60%de las 947.560 personas habilitadas para hacerlo. En el 2019 había sido de más del 78%.

Además de renovar parte de la Legislatura, también se eligieron concejales en Posadas y otros departamentos: Puerto Iguazú, Eldorado, Leandro N. Alem, San Vicente, Montecarlo, Puerto Rico, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, San Pedro y Dos de Mayo.

Noticia en desarrollo.