lid bot

Lucha magisterial. Mitin por la reinstalación de los maestros cesados

Como parte de la represión contra el magisterio que ha salido a luchar contra la reforma educativa, aumenta el número de cesados en la Ciudad de México.

Arturo Méndez Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Viernes 11 de noviembre de 2016

1 / 3

La noche del jueves 10 de noviembre, maestros de la Sección 9 del sindicato magisterial organizados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acompañados por maestros pertenecientes a la Sección 10 y jubilados, nos dimos cita en el Hemiciclo a Juárez para exigir la reinstalación de los docentes despedidos.

Encabezando el acto, Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la Sección 9 Democrática, dio a conocer que en la Ciudad de México, a los 11 despedidos por no presentar la evaluación meses atrás, se sumaron 24 por acumulación de faltas en el marco del paro de primarias iniciado el 5 de julio, y 3 maestros más de educación física, dando un total de 38.

Según Enríquez, a nivel nacional los maestros cesados por luchar contra la reforma educativa son más de 500.

Estos son los saldos (sin olvidar a los muertos y los presos) de la reforma educativa de Peña Nieto y Aurelio Nuño, descargada contra trabajadoras y trabajadores que se oponen a la liquidación de sus derechos y a la privatización de la educación pública.

JPEG

Durante el mitin, el repudio magisterial hacia el secretario de educación pública se manifestó con un monigote de Aurelio Nuño, vestido de Ñoño (personaje del Chavo del 8) y portando un garrote, mientras en una manta a sus pies se representaba al secretario con cuerpo de rata y se leía:

Nuño fanfarrón ¡Sirviente de los empresarios voraces!

Como política frente a los despidos, Enríquez Ibarra habló de la ruta legislativa, es decir, la “Iniciativa ciudadana” que la dirección de la CNTE viene impulsando con la intención de ingresar al Congreso de la Unión, propuesta sobre la que discutimos aquí.
El dirigente sindical anunció también la realización de un Foro Educativo el 2 y 3 de diciembre.

Junto a las acciones en solidaridad y por la reinstalación de los despedidos que se vienen realizando con maestros y padres de familia en escuelas como la Ricardo Flores Magón y la Leonardo Bravo, los conciertos, muestras pedagógicas y actividades culturales, desde la agrupación Nuestra Clase opinamos que la solidaridad debe extenderse a otros sectores, en primer lugar los sindicatos que se reclaman democráticos y que de palabra han expresado su apoyo al magisterio, haciéndoles un llamado desde la CNTE a aportar al fondo de resistencia y a impulsar movilizaciones unitarias para enfrentar el ataque.

JPEG