El día 4 de octubre diversos profesores nos encontramos en las puertas “cerradas” de la Administración Federal con sede en Río Nazas 23 CDMX, a las 5 pm para buscar una oportunidad de diálogo con Julio Calvario, representante de la dependencia; es ahí donde se localiza la sede de la dirección adjunta de pagos.
Viernes 7 de octubre de 2016
Después de alrededor de una hora se realizan conversaciones con el enlace que lleva los mensajes de los docentes, para emprender la exposición de casos y la negociación de condiciones para su solución.
Se considera necesario entablar una mesa donde se expongan los casos: algunos de ellos esperan su reinstalación en los planteles, otros compañeros esperan comentar los casos de manera conjunta donde hay muestras claras de acciones represivas, como haber retirado a maestras de sus comisiones; además de haber suspendido sus pagos a otros docentes con pretextos diversos; así como compañeros para quienes no han sido renovados sus contratos que tenían claves temporales, entre otras situaciones. La única característica en común es la activa participación de los mismos en todo el proceso emprendido contra la Reforma Educativa y sus posiciones disidentes y cuestionadoras al interior de sus escuelas.
Mientras, al pie de las escaleras, se encuentran reunidos más de 25 maestros y maestras de las secciones 9 y 10 que han sufrido estas consecuencias nefastas, conversando acaloradamente con evidentes muestras de indignación acerca de las condiciones de cada uno de sus casos y compartiendo cuáles han sido las formas de participación en las movilizaciones. Algunos de los comentarios positivos hacen referencia al gran apoyo obtenido por parte de la Coordinadora para el avance en algunas resoluciones.
Posteriormente pocos minutos después de las 8pm, ya habiendo terminado una primer etapa de negociación en los conflictos y mientras de fondo se escucha la consigna «Que salga la comisión con una solución» coreada por los docentes que nos mantuvimos en las puertas durante la espera, se recibió a los compañeros comisionados que salieron a comunicar las siguientes noticias:
1- La Comisión fue atendida por los enlaces que se.había acordado previamente y el responsable de la normatividad
2- Durante la reunión se ratificó la Comisión de gestión de los cinco compañeros docentes que la integran, quienes van a estar presentes nuevamente la próxima semana.
3- Se entregó la documentación de los casos presentados (Integrantes del SAE, así como docentes de Educación Física y profesores con comisión directiva).
4-Acordaron realizar la próxima reunión en la misma sede el día martes a las 5:30, para la cual se citará a los involucrados; con el objetivo de reunirse antes de la movilización del 12 de octubre. Punto que será valorado en la próxima Asamblea del día sábado 3pm en Belisario 32.
5- El planteamiento general a mantener es la apertura de ventanillas de atención en las diferentes regiones operativas. Se logró la iniciativa de apertura en D.G. Iztapalapa, en Técnicas y se ofreció por parte de Nazas, también abrir una para Diurnas.
6-Y se propuso llevar un formato para dar seguimiento a los casos presentados y llevar copias de los casos ingresados.
La lucha por la reinstalación de los maestros despedidos y contra la represión en las escuelas necesita fortalecerse. Rodeémosla de solidaridad, denunciemos ampliamente a las autoridades responsables, vayamos a las escuelas organizados en grupos de maestros. Hagamos causa común con los padres y madres de familia, movilicémosnos unitariamente las secciones 9 y 10, sumemos el apoyo de nuevos sectores.