Reproducimos un artículo publicado en el medio Middle East Eye este martes, que da cuenta de la inédita carta abierta publicada por intelectuales y académicos israelíes, palestinos y de otros países, denunciando abiertamente el apartheid de Israel sobre Palestina.
Miércoles 9 de agosto de 2023 15:24

Personalidades israelíes que antes se negaban a equiparar la ocupación con el apartheid han cambiado de opinión en medio de la reforma judicial y la violencia en Cisjordania ocupada.
Más de 700 académicos y personalidades públicas de Israel, Palestina y otros países han firmado una carta abierta en la que equiparan la ocupación israelí de Cisjordania con el apartheid, señalando lo que sus partidarios afirman que es un "momento decisivo" para la forma en que se considera la ocupación israelí.
La carta, que comenzó a circular el viernes, ha recibido unas 200 firmas al día y "cada minuto llegan más", declaró a Middle East Eye Omer Bartov, profesor de estudios sobre el Holocausto y el genocidio en la Universidad de Brown y organizador de la carta.
La carta contaba con 752 firmantes en el momento de su publicación.
Los autores afirman que existe una relación directa entre el intento del primer ministro Benjamin Netanyahu de reformar el poder judicial israelí y la ocupación ilegal de millones de palestinos en los Territorios Palestinos Ocupados.
"El objetivo último de la reforma judicial es endurecer las restricciones sobre Gaza, privar a los palestinos de la igualdad de derechos tanto afuera como dentro de la Línea Verde, anexionarse más tierras y limpiar étnicamente todos los territorios bajo dominio israelí de su población palestina", dice la carta.
En particular, la carta hace una clara referencia al "elefante en la habitación: La prolongada ocupación israelí que, repetimos, ha dado lugar a un régimen de apartheid".
"No puede haber democracia para los judíos en Israel mientras los palestinos vivan bajo un régimen de apartheid", añade.
Bartov dijo a MEE que varios académicos israelíes firmantes de la carta probablemente se habrían negado antes a equiparar la ocupación con el apartheid. Uno de los más destacados que identificó fue Benny Morris, profesor emérito de la Universidad Ben-Gurion del Negev.
"El principal cambio es que el comportamiento israelí, en Cisjordania, pero también aparentemente desplegado ahora con respecto a los árabes de Israel, se ha vuelto cada vez más brutal en los últimos años, y más aún en el último medio año. Ha hecho que cada vez más gente se dé cuenta de que continuar con la ocupación es moral y políticamente imposible", afirmó.
El "momento decisivo"
También firmaron la carta destacados académicos como Peter Beinart, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, y Avrum Burg, ex presidente de la Knesset [parlamento israelí] y presidente de la Agencia Judía para Israel.
Académicos cuya formación abarca desde la biología evolutiva en la Universidad Hebrea de Jerusalén hasta la coreografía y los estudios rabínicos en el Hebrew College también respaldaron la carta. Además de destacados académicos de Israel, recibió el apoyo de profesores de las universidades estadounidenses de Yale, Brown, Columbia y Harvard.
En la red social X, antes conocida como Twitter, un usuario anticipó posibles acusaciones de antisemitismo.
This is an impressive list of Jewish Studies scholars, both within and outside of Israel, signing a statement explicitly stating the Occupation now amounts to apartheid: https://t.co/udb1aAw1CE
Benny Morris even signed! I don't see how they can all be dismissed as antisemites.
— Joel S. (@jh_swanson) August 7, 2023
"La amplia inclusión de tantos académicos, que representan un espectro asombrosamente amplio de distinguidas voces judías, indica también un momento decisivo en las opiniones de los judíos estadounidenses sobre Israel, y una nueva disposición de las figuras públicas, que refleja los sentimientos de la generación más joven, a criticar honestamente las políticas israelíes", añadió Bartov.
Según un recuento de Middle East Eye, este año han muerto al menos 208 palestinos por fuego israelí, entre ellos 36 niños, lo que supone casi una víctima mortal al día.
Un total de 172 personas han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este, lo que hace de 2023 uno de los años más sangrientos en los territorios palestinos ocupados. Otras 36 personas murieron en la Franja de Gaza.
Lior Sternfeld, profesor asociado de Historia y Estudios Judíos en la Universidad Estatal de Pensilvania y organizador de la carta, dijo que la gente estaba empezando a ver un vínculo entre las medidas del gobierno de extrema derecha de Israel para rehacer el poder judicial del país y la ocupación.
"Ahora más que nunca, la gente normal del medio, los intelectuales y los líderes ven esa conexión inquebrantable entre la ocupación y el momento político actual", dijo a MEE.
"Los israelíes y estadounidenses que en el pasado no estaban de acuerdo con la ocupación pero estaban dispuestos a mirar hacia un costado están hartos".
Publicado originalmente en Middle East Eye
Publicado originalmente en Middle East Eye