Las patronales siguen negándose a dar respuesta al reclamo obrero, que exige el pago de las horas del fin de semana al 200 %. En el marco de la pelea y las discusiones, este viernes habrá paro y movilizaciones. Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC-PTS) venimos apoyando esta pelea y planteando la necesidad de redoblar la lucha para enfrentar la dureza patronal.
Jueves 2 de junio de 2022 20:21
Este viernes habrá paro y movilizaciones en las plantas del neumático. Fue convocado por la conducción del Sutna (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático) mientras se desarrollaban las negociaciones con las patronales en el Ministerio de Trabajo.
El paro tendrá lugar desde las 11 h y habrá concentraciones en las inmediaciones de las plantas del neumático desde las 10 h. Junto a los trabajadores del sector participarán organizaciones solidarias, políticas y sindicales.
Este jueves las negociaciones terminaron en un nuevo punto muerto, dado que la patronal se negó nuevamente a responder al reclamo de los trabajadores. Estos vienen exigiendo un aumento salarial y, además, que se paguen las horas que se trabajan los fines de semana al 200%.
La medida de este viernes será la cuarta desde que comenzó el conflicto. Recordemos que hubo paros el 20 y 26 de mayo, y otro de 4 horas el día 30, que incluyó movilizaciones en la zona de las tres principales plantas.
En el marco de esta pelea vienen recibiendo importantes muestras de apoyo de diversos sectores sindicales, de organizaciones sociales, políticas de izquierda y, también, de organizaciones de desocupados.
Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y el PTS-Frente de Izquierda hemos venido dando nuestro apoyo a esta pelea, junto a algunos de nuestros principales referentes y agrupaciones. Si esta pelea triunfa es un importante paso para los trabajadores y trabajadoras de todo el país.
Como venimos señalando en las declaraciones de apoyo a esta dura pelea, los compañeros y compañeras de los movimientos de desocupados que vienen movilizándose masivamente, podrían sumar fuerzas con los cerca de 5.000 trabajadores del neumático. Sería una gran base para fortalecer ambas peleas, conquistar los reclamos de cada sector y pelear juntos por trabajo con derechos y salarios que cubran la canasta familiar.