Se trata de más de 300 obreros y obreras contratados durante la pandemia en Planta Pacheco. “Vinimos a trabajar de lunes a lunes para sacar la producción” dicen. Cuentan su situación familiar y le dicen al Ministerio de Trabajo: “no queremos formar parte de los miles de desempleados que tiene nuestro país”.
Miércoles 27 de octubre de 2021 09:21
27 de octubre 2021
Al Ministerio de Trabajo de la Nación:
Nos dirigimos a Usted para contarles la difícil situación que estamos atravesando. Somos 310 trabajadores que fuimos contratados por la empresa Mondelez en medio de la pandemia. Muchos vinimos a reemplazar a 350 trabajadores contratados de las casas de comidas rápidas que fueron dados de baja cuando entramos muchos de nosotros. Vinimos a ocupar esos puestos y a ocupar los puestos no sólo de los que estaban de licencia si no de trabajadores que ya no trabajan más en la planta. Y esto lo sabemos porque al volver todo el personal licenciado tanto los de riesgo como las madres vimos que igual había faltante de gente.
Ocupamos puestos en envasado, en guías, en máquinas; tanto en embasamiento como en producción; las mismas tareas que hacen los efectivos pero no así el mismo salario.
Todos vinimos a trabajar de lunes a lunes para sacar la producción, que en su gran mayoría era para su exportación.
Muchos ya superamos más de cinco meses de antigüedad, algunos fueron contratados directamente por más de tres meses, otros tuvieron varias renovaciones llegando a los siete meses, y otros están llegando al año.
Pero ahora la empresa nos dice que nos va a dar de baja. Primero despidió 150 el 2 de octubre pasado incluyendo una embarazada de 5 meses y este 30 de octubre quiere hacer lo mismo con los 160 que quedamos. Nosotros sabemos que esto está fuera de la ley, que hace rato deberíamos haber quedado efectivos.
En estos momentos hay una negociación donde este ministerio interviene junto al sindicato, la comisión interna y la empresa. Pensamos que la inspección del ministerio del día 20 de octubre pasado hablaría con nosotros pero no fue así. Y a la salida de la reunión del día 22 /10 con la empresa y usted, el sindicato nos informó que la empresa sigue con su postura de despedir y la próxima reunión la van a tener el 1 de noviembre cuando el 30 de octubre se nos vencen los contratos. Nos dijeron que vendrá otra inspección, pero nosotros no queremos que nos digan cuantas líneas andan. Nosotros solicitamos que le exija a Mondelez que cumpla con la ley y nos efectivice porque ya superamos el tiempo de contratación.
Por esto decidimos escribirle esta carta porque necesitamos que se respete nuestro derecho que está enmarcado en la ley de contrato de trabajo. Porque necesitamos el empleo. Muchos nos contagiamos de covid19 en la planta y lo llevamos a nuestros hogares. Apostamos fuertemente a este trabajo porque tenemos familia que depende de nosotros, varias somos madres solteras, tenemos hijos, muchos alquilamos o ayudamos a nuestra familias que están desempleados o con salarios bajísimos. Creemos justo reclamar el puesto de trabajo porque además los puestos están. Y no queremos formar parte de los miles de desempleados que tiene nuestro país.
Por todo esto le solicitamos que por favor nos escuche. Y no permita que esta multinacional nos deje en la calle.
Atentamente trabajadoras y trabajadores de Mondelez que no quieren quedarse sin empleo.