Mónica Pantoja, reconocida cantora jujeña, adhirió al petitorio impulsado por organismos de DDHH provinciales contra el régimen, e invitó al encuentro del CeProDH.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Miércoles 17 de agosto de 2016
La reconocida cantora, Mónica Pantoja, adhirió a la campaña impulsada por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), junto a otros organismos provinciales integrantes de la Coordinadora Contra el Ajuste y la Represión, que denuncian a Jujuy como "la capital nacional de la represión y la impunidad", en referencia al régimen policíaco instalado en la provincia por el Gobierno radical-massista.
Expresó su adhesión firmando el petitorio que impulsan a nivel nacional diversas organizaciones de Derechos Humanos provinciales y que busca sumar la adhesión de cientos de organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles y de artistas.
La cantora, que además es docente también se sumó a invitar al Encuentro del CeProDH en Jujuy del próximo 3 de septiembre.
Mientras leía el petitorio, que luego firmó, Mónica nos comentaba "este gobierno se propuso criminalizar la protesta, el derecho a reclamar por nuestros derechos". Y pensando en voz alta, agregó "mi vieja laburó toda su vida para los Patrón Costa en el Ingenio El Tabacal. Mi vieja vino de Bolivia a la Argentina buscando una esperanza de progreso y llegó, y cayó en manos de los Patrón Costa. Entonces, cómo no me voy a pronunciar a favor de los trabajadores del Ingenio, de los obreros, los maestros? Hay una desigualdad tan grande".
"Y ahora entiendo un poco el lema de pobreza cero", agregó. Y luego nos comentó "hoy llegué del trabajo y prendí la radio. Y a cada rato sale "Gobierno de Jujuy" y su lema [Unión, Paz y Trabajo]. Ellos pretenden “unión” cuando la grieta es cada vez más gigante, “paz” ¿quién va a tener paz? Cuando la gente está preocupada por llegar a fin de mes, por poder comprarle los útiles a sus hijos, ese hambre va creciendo… ¿ellos pretenden paz con todas las medidas que están tomando?", se preguntaba.
"Entonces, es literal el lema de pobreza cero, porque utilizan las fuerzas represivas y nos van a limpiar, nos van a barrer y entonces les va a llegar la paz para ellos. Se están violando los derechos de todos", continuó en su reflexión. Pero aseguró que "no tenemos que dejarlos, tenemos que salir. Nosotros que estamos conectados con el arte también podemos hacer algo".
"Este gobierno, el nacional y el provincial, se propuso criminalizar la protesta, el derecho a reclamar por nuestros derechos. Yo me pronuncio a favor de los derechos… hablábamos de Belén y decíamos que después de ella van por todas las mujeres; y lo mismo es en Jujuy, empezamos por Milagro y van por todo el que quiera reclamar, se movilice, se manifieste", concluyó la cantora.