×
×
Red Internacional
lid bot

PRECARIZACION LABORAL. Monotributistas de Neuquén se movilizan a la AFIP contra el aumento del 51 %

Monotributistas se movilizarán en todo el país a las sedes de la AFIP. Exigen la suspensión del aumento del 51% y terminar con la precarización laboral.

Martes 4 de febrero de 2020 13:02

La Asociación Simple Neuquina de Acompañantes Terapéuticos en Acción (ASNATA) se suma en Neuquén, a la convocatoria nacional de Monotributistas Organizadxs contra el aumento del monotributo impuesto por Nacion del 51% del impuesto. El miércoles 5 de febrero a las 10 horas se manifestarán en las puertas de la AFIP.

Lorena Miranda, presidenta de ASNATA denunció que el monotributismo significa “la vulneración de nuestros derechos y la legitimación por parte del Estado de una modalidad de trabajo precarizada”. En este sentido, explicó que no cuentan “con un convenio que rija nuestros salarios; no tenemos licencias, vacaciones, ni feriados pagos; no tenemos antigüedad, paritarias, aguinaldo o representación gremial”.

En particular hizo referencia a la situación de los Acompañantes Terapéuticos. “Impulsamos y trabajamos con los derechos de los sectores más desfavorecidos, como es el derecho a la inclusión, aun con nuestros propios derechos vulnerados. Pagamos valores altísimos de AFIP y Rentas de manera mensual, porque de lo contrario, no podemos seguir ejerciendo al no poder facturar”.

Además, denunció que esta situación afecta su “calidad de vida, convirtiéndonos en trabajadores altamente precarizados sin voz por miedo a quedarnos sin un sustento para vivir”.

Te puede interesar: El Estado vulnera los derechos de los que trabajan con la vulnerabilidad social

Esta es la realidad de muchísimos trabajadores y trabajadoras en el país. No solo en el sector privado sino dentro de los mismos organismos del Estado como los distintos ministerios y entes nacionales, provinciales y municipales.

También se encuentran afectados por este aumento los trabajadores de las Apps como Glovo y Pedidos Ya. Lejos de ser “trabajadores autónomos” o “independientes”, son quienes incluso dejan su salud, arriba de una bicicleta o de una moto.

Te puede interesar: Trabajadores de Glovo y Pedidos Ya de Neuquén sin respuestas

Monotributistas organizadxs impulsan petitorio en todo el país exigiendo la "suspensión del brutal aumento del Monotributo". Podés firmarlo acá.