Ante la carrera por la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal trata de posicionarse ante la opinión pública como una “corcholata” viable para ser electo mientras trata de disimular su pasado priista y oportunismo político.
Lunes 31 de julio de 2023

En una entrevista, Ricardo Monreal en su calidad de corcholata trata de posicionarse por la candidatura de Morena a la presidencia de la república y trata de disimular su oportunismo político.
Las compañas políticas de los aspirantes (popularmente conocidos como “corcholatas”) a la candidatura presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sigue su curso y sus tensiones. En este caso, Ricardo Monreal, acudió a una entrevista con un popular youtuber en donde exhibió muchas de sus quejas respecto al proceso interno de su partido y al mismo tiempo quedó al descubierto su oportunismo político.
Monreal recordó que la razón por la que se unió al PRD y su entonces líder, López Obrador, fue porque el PRI, partido en el que militaba, le negó la candidatura a la gubernatura de Zacatecas, es decir, no se separó de su antiguo partido por razones ideológicas y de principios sino porque no le dieron el “hueso” que él creía merecer. AMLO en lugar de rechazar el acto de oportunismo, le abrió las puertas y utilizó a Monreal como operador político.
A lo que zacatecano fue recompensando con la candidatura del partido del sol azteca para elección local la cual ganó. Ya como gobernador, fue más de una vez denunciado por corrupción y de usar su puesto para sus negocios privados.
En la misma entrevista, se le preguntó sobre su posible salida de Morena si no era nombrado como candidato presidencial, a lo que respondió que
“Un sector, me imagino que simpatizantes de algún otro aspirante, empezó a difundir hace un año y medio que yo me iba a ir de Morena, que iba a ser opositor, que iba a ser el que iba a encabezar una alianza opositora, en fin, que me iba a ir a un partido de oposición, traicionando a Morena, eso era falso, era simplemente guerra sucia en mi contra. Nunca estuvo en mi mente salirme de Morena.”
No debemos olvidar que, cuando Monreal se quejó del proceso interno de la 4T amagó con renunciar al partido, incluso se barajeó la posibilidad de que asumiera la candidatura de algún partido de la oposición. No obstante, los partidos de la alianza derechista descartaron públicamente la posibilidad de invitar a Monreal a sus filas y, el mismo exsenador, guiado por su oportunismo político se dio cuenta que dejar a Morena hubiera significado alejarse del poder político dominante, actitud que nunca ha ido con su actitud acomodaticia.
En la conversación también quedó constatado, pues así lo aceptó Monreal, la guerra interna que se vive en el oficialismo por las candidaturas, en donde se recurre a las viejas prácticas de la política mexicana como le mentira, la intriga, el fuego “amigo”, etc.
Al preguntarle el por qué no se le veía en espectaculares como a los demás aspirantes, Ricardo Monreal aseguró que no conviene violar las normas internas, y aunque a él le encantaría aparecer a un lado del presidente en todos los espectaculares, en el acuerdo se prohíbe que uses propaganda y que uses al mandatario, pues "es mejor que la gente sepa sus cualidades por ellos mismos".
En el fondo, el ahora corcholata se sabe con pocas posibilidades de ganar la elección interna de su partido, pues no tiene el suficiente apoyo político de la base de Morena ni cuenta con el favor del presidente de la república. Por ende, busca posicionarse lo mejor posible e intercambiar su apoyo con alguno de los precandidatos a cambio de algún puesto o posición en el próximo gobierno que le permita seguir buscando su ambición personal, que es llegar algún día a la presidencia de la república.