Juez de Estados Unidos dictaminó que multinacional agroquímica no advirtió del riesgo para la salud que representan sus productos. Es el primer caso judicial que relaciona el cáncer con el glifosato.

Roberto Andrés Periodista @RoberAndres1982
Sábado 11 de agosto de 2018 13:09
El Tribunal Superior de San Francisco (California), en Estados Unidos, ha obligado este viernes a la multinacional agroquímica Monsanto a pagar 289,2 millones de dólares a Dewayne Johnson, jardinero escolar de 46 años que fue diagnosticado de linfoma no hodgkiniano (un cáncer en los linfocitos de la sangre), tras usar los productos de la compañía.
Según el juez, el herbicida Roundup (que usa como base glifosato) fue un “factor sustancial” en la aparición del cáncer que sufre el jardinero. La empresa no habría advertido del riesgo para su salud provocado por sus productos, pese a que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (OMS) ya había catalogado al producto como “potencialmente cancerígeno”.
HISTÓRICO: El tribunal de San Francisco acaba de hallar culpable a la multinacional #Monsanto de contaminar y enfermar de cáncer al jardinero Dewayne Johnson. El glifosato produce esa enfermedad, estableció la Justicia estadounidense. Adiós al discurso corporativo. @MonsantoCo pic.twitter.com/uHnGI1QWcW
— Patricio Eleisegui (@Eleisegui) 10 de agosto de 2018
Se trata del primer caso judicial que relaciona el cáncer con el glifosato y es la primera demanda contra Monsanto que llega a juicio de entre todas las que denuncian que el herbicida Roundup utilizado por la empresa en sus productos tiene efectos cancerígenos debido a la presencia de glifosato. Monsanto se enfrenta a 2400 demandas de víctimas con cáncer.
La multinacional, que recientemente fue adquiria por la alemana Bayer, sale en defensa de sus productos anunciando que apelará el verdicto. Según Scott Partridge, uno de los vicepresidentes de Monsanto: “La decisión de hoy no cambia el hecho de que más de 800 estudios y revisiones -y conclusiones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el Instituto Nacional de Salud y autoridades regulatorias en todo el mundo- apoyan el hecho de que el glifosato no causa cáncer”, aseguró.
Sin embargo, los jurados consideran que la empresa conocía los efectos peligrosos de sus productos y no advirtió a los consumidores de dichos riesgos, por lo que actuó con “malicia y opresión”. El abogado de Johnson aseguró que "finalmente pudimos mostrarle al jurado documentos secretos internos de Monsanto demostrando que sabía desde hace décadas que Roundup podría causar cáncer".
¡¡ULTIMO MOMENTO!!
Monsanto fue hallado culpable de causarle cáncer a un jardinero de California por el uso del herbicida Roundup. El Tribunal sentenció que la empresa - hoy en manos de Bayer, "actuó con malicia", sabía de los daños del Roundup y Ranger Pro y "no advirtió". pic.twitter.com/9AUb0UazRX— #FueraMonsantoBayer (@Noamonsanto) 10 de agosto de 2018
A Dewayne Johnson le fue diagnosticado el linfoma en 2014 a la edad de 42 años. El jardinero utilizaba Roundup y otro producto de Monsanto, Ranger Pro, en sus labores como gerente de control de plagas en un distrito escolar de San Francisco. Sus médicos aseguraron en el juicio que a Johnson le quedan meses de vida.