La dirección de los docentes de Córdoba le escribe la propuesta salarial al gobierno. Quieren cerrar el conflicto con una derrota.
Noé Silbestein Delegado departamental UEPC | Agrupación Docentes D-Base | Lista Unidad desde las Escuelas
Jueves 13 de abril de 2017
La propuesta presentada ayer por la UEPC (docentes) a los delegados escolares, es un resumen que hizo la propia conducción del sindicato de lo que ha conversado con el gobierno. La clave de lo que ofrecen es el ajuste. No sabemos cuánto se incrementa al básico, cuánto impacta en la antigüedad, en la zona, no sabemos nada. Los montos no van todos al básico, pero tampoco sabemos claramente dónde van. Desconoce el Acta 2015: posterga todas las fechas y acomoda los aumentos en cuotas. Al final de la propuesta aparece que no se van a devolver los descuentos por paro.
Monserrat y la Celeste quiere hacer pasar una propuesta que Schiaretti no firmó. Están dispuestos a firmar esto con el gobierno, con el objetivo de deslegitimar la lucha y castigar a los docentes que bancaron el conflicto.
Monserrat se desdice
El secretario general del sindicato, en las últimas semanas, dijo que no se sentaría a negociar si no había un compromiso del gobierno a devolver los descuentos por los días de paro. Que era inaceptable negociar sin el previo cumplimiento de las Actas de 2015 y de 2016. Es más, en la última asamblea Departamental argumentó que no había nada para discutir porque el gobierno los convoca para hablar pero después no lo escribe, y sólo se puede discutir sobre una propuesta escrita.
Lo cierto es que ahora la conducción presenta un resumen que ellos han elaborado de lo que vienen hablando con el gobierno. Esa propuesta gubernamental no escrita propone tirar el Acta de 2015 y hacer un compromiso nuevo, postergando las fechas de pago y acordando cuotas. El Acta 2016 la rompen sin más: no hay un reconocimiento de la deuda para conformar un nuevo piso para discutir el salario de 2017.
Monserrat prometió todo lo que ahora nos llama a pisotear. Está en un laberinto. Y quiere salir siguiendo el ejemplo de Carmen Nebreda: quiere ser un diputado nacional por el PJ. Está más preocupado por su campaña electoral que por los docentes.
La traición y la casta
Un punto central es que los dirigentes del sindicato hace años que no dan clases, no conocen las condiciones en que trabajan los docentes, ni viven con la plata cobran los docentes. Hace años que cobran sobresueldos de miles de pesos. Para estos dirigentes, la base no son compañeros de trabajo, la base para ellos es una base de maniobra. O sea, títeres que pueden usar para asustar al gobernador o desecharlos cuando el gobernador no se asusta.
Monserrat quiere ocupar otro lugar en esa casta que dirige la vida nacional. Quiere pasar de ser un dirigente sindical a ser un diputado nacional por el kirchnerismo.
A comienzos de mes la legisladora del PTS- FIT Laura Vilches denunció que los legisladores provinciales trabajan dos días a la semana y cobran 83 mil pesos de bolsillo. Los periodistas estuvieron un día entero sin conseguir que ningún legislador hable. La legisladora Carmen Nebreda, que saltó de UEPC al parlamento de la mano del kirchnerismo, hasta el día de hoy no dijo absolutamente nada. Ese es el modelo que quiere seguir Monserrat.
La importancia de rechazar esta propuesta
Con esta propuesta el gobierno se propone no ofrecer un aumento salarial sino avanzar en un plan integral de ajuste que ataca el salario, las jubilaciones y la lucha docente. El objetivo es ambicioso. Quieren dejarnos con los brazos caídos, desmoralizados, para profunidazar el ataque a la educación pública.
La conducción de UEPC, al defender esa propuesta también tiene un objetivo pedagógico. Muestra que peleando obtenemos menos que lo que ofrecía Schiaretti al principio: menos plata, con descuentos feroces para los docentes que hicieron paro, no se reconoce ni un peso de lo que se perdió durante 2016 y hay un cierre anual sin revisión en todo el año. Se consagra, además, un nuevo ataque a los jubilados, avanzando con el vaciamiento de la Caja de Jubilaciones y con la armonización. El objetivo de la Celeste es enseñar que el que lucha, pierde.