Una asamblea de centenares de estudiantes, académicos y trabajadores de la Universidad Nacional de México (UNAM) votaron llevar a cabo un campamento, a partir del 2 de mayo, frente a la rectoría de esa casa de estudios, en solidaridad con el pueblo palestino y contra la represión en Estados Unidos y Francia a quienes participan del movimiento internacional contra el genocidio que está perpetrando Israel.
Martes 30 de abril de 2024 20:21

Las imágenes del genocidio en Palestina, de los campamentos en las universidades estadounidenses y de la brutal represión contra estudiantes y académicos que se manifiestan en apoyo al pueblo palestino despiertan la indignación en jóvenes, profesores y trabajadores de la UNAM. No están dispuestas ni dispuestos a naturalizar el horror.
Eso llevó a la convocatoria de esta primera asamblea, que votó por la ruptura de relaciones de México con el Estado sionista de Israel.
Integrantes de la "Agrupación Juvenil Anticapitalista" plantearon también la necesidad de la ruptura de relaciones académicas de la UNAM con Israel y un trabajador de la UNAM e integrante de la Agrupación "Desde las Bases", propuso sumar la fuerza de las y los trabajadores de la universidad y de todos los sectores para levantarse contra el genocidio en Palestina, retomando el ejemplo de trabajadores de Gran Bretaña que impidieron el embarque de armas a Israel.
Te puede interesar: Protesta en apoyo a Palestina se extiende a La Sorbona en París y es reprimida por la Policía
Te puede interesar: Protesta en apoyo a Palestina se extiende a La Sorbona en París y es reprimida por la Policía
Te puede interesar: Cuatro propuestas para luchar contra el genocidio en Palestina
Te puede interesar: Cuatro propuestas para luchar contra el genocidio en Palestina