×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Mor Asir Navon: “Los binders tienen que ver con el cuidado de la salud de las personas trans”

Entrevistamos al único chico trans en Argentina que confecciona binders, que son “prendas diseñadas para comprimir el pecho”. A diferencia de otros métodos para alisar el pecho, como las vendas y las fajas, los binders tienen la ventaja de que no se aflojan, no lastiman la piel ni las costillas ni dificultan la respiración.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Miércoles 13 de enero de 2016

Simplifican lo cotidiano. La vida para un chico trans tiene varios vericuetos, sobre todo a la hora de vestirse. Uno piensa que los estigmas se dan cuando se enfrenta a una entrevista laboral, o simplemente usar una musculosa era toda una odisea, pero la realidad es que casi todas las situaciones cotidianas implican un enorme esfuerzo para combinar la comodidad con amoldar el cuerpo a la imagen que se desea del mismo.

Según sus propias palabras “soy un varón trans que conoció los binders en Berlín y se especializó en moldería, corte y confección para producirlos en Argentina”. Agrega: “empecé en el 2013, de forma autodidacta, agarré uno de los míos, claqué el molde y empecé a hacer progresiones. Luego, los cocía con una “Singer – Florencia 65” de una amiga, además esa máquina fue mi primera novia, así empecé. También tomé un curso en el Perchero Atelier Creativo”. La experiencia de Mor no empezó allí, “tenia nociones de maquetaría y matricaria que estudie en FX, soy maquillador protésico pero se me dio por incursionar en la maquetaría”.

{{}}

{{}}
Los Binders están hechos de tela ortopédica –de poliéster y elastano– que tiene un efecto reductor a la vez que permite que la piel respire mientras comprime el pecho en forma pareja. Son prácticos de poner porque son como una musculosa. Los talles van del cero al cinco y hay dos modelos diferentes: el corto, que va por encima de la línea del ombligo, y el largo, que pasa de la cadera, para poder meterlo dentro del pantalón. Otorgan movilidad, a diferencia de las vendas y generan mucha más libertad de movimiento. Un pro de los binders largos es que estilizan mucho la parte baja del cuerpo, sobre todo los flancos conocidos como “flotadores”.

Durante la entrevista señala que “la decisión de fajarse o vendarse trae muchas complicaciones, corrés riesgo de fisurarte una costilla y ésta puede perforar un pulmón, se generan lesiones en la piel, te corta la circulación de la sangre, no te deja ampliar la caja toráxica, etc. Si usás cintas o vendas no tenés mucha movilidad”. Un dato para resaltar es que se recomienda descansar ocho horas diarias del binder, porque hay que descansar de cualquier método de compresión.

Debido a la sanción de la Ley de Identidad de Género muchos chicos trans han podido acceder a operaciones y tratamientos hormonales. Cabe destacar que “los binders son ideales para el post operatorio. La compresión es pareja y esto importa mucho, más aún siendo un post operatorio plástico. Además están hechos con tela ortopédica para comprimir y reducir”.

Pedidos a Binders Argentina. Los envíos son a cualquier parte del país.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X