×
×
Red Internacional
lid bot

REGIMEN POLICIACO. Morales proscribe y reprime, pero con la izquierda y los trabajadores no va a poder

En Jujuy el Gobierno y sus aliados del PJ impiden la rotación de la banca del FIT hace casi diez meses. Así el economista y docente, Gastón Remy no puede asumir. Ayer a la proscripción le agregaron represión. Amplio repudio popular al régimen policíaco de Morales.

Natalia Morales

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales

Gastón Remy

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Viernes 26 de febrero de 2021 12:00

Hace casi diez meses que en Jujuy el gobierno de Morales proscribe a Gastón Remy, diputado electo del PTS-FIT, quien no puede asumir su banca ya que el oficialismo y el PJ se niegan a tratar la renuncia del diputado Aldasoro presentada el 5 de mayo de 2020.

En la sesión de ayer se negaron nuevamente a tratarla, tirando al tacho el "compromiso" que los presidentes de bloque radical (Bernis) y del PJ (Belizán) habían efectuado en la última sesión del 2020, cuando sostuvieron que tratarían la rotación del FIT "en la próxima sesión". Ante esto, el diputado Iñaki Aldasoro y el diputado electo Gastón Remy decidieron ingresar al recinto para que se cumpla con el derecho a la rotación de la banca.

A partir de entonces, la Policía de Morales, sin orden ni explicación alguna, reprimió brutalmente a los diputados del FITU, a mujeres y trabajadores que se movilizaron para que Remy asuma su banca. El repudio fue amplísimo y la “pelea por la banca” es apoyada por sectores de trabajadores de las principales luchas provinciales. Morales se cree impune como Insfrán de Formosa pero con la izquierda no va a poder.

En 2017 más de 60 mil jujeños y jujeñas votaron al Frente de Izquierda contra el bipartidismo tradicional de la casta política jujeña que gobierna al servicio de garantizar las ganancias y los intereses de la oligarquía empresarial de los Blaquier de la empresa Ledesma, los patrones tabacaleros (férreos defensores del trabajo infantil) y multinacionales varias. Miles que eligieron el sistema de rotación de las bancas del FITU y a Gastón Remy como diputado, se ven impedidos también de que se cumpla su derecho como electores. Muy grave por donde se lo mire.

¿Por qué atacan al FIT?

En una Provincia en la que la explotación y opresión de los trabajadores y el pueblo se respira diariamente, sobre todo entre las mujeres y la juventud, comenzó a emerger una fuerza política propia de los y las trabajadores/as, que el régimen policíaco de Morales con complicidad del PJ no tolera. Les molesta una izquierda que no sólo denuncia sus negociados y roscas sino que va ganando apoyo, adhesión y simpatía en amplios sectores de la clase trabajadora y la juventud, quienes encarnan a los y las agraviadas de ese régimen de “patroncitos de estancias” que se creen los dueños de todo.

Les preocupa que se fortalezca una izquierda que no tranza, no se vende, sino que está siempre del mismo lado en cada lucha de los trabajadores y el pueblo construyendo una alternativa política propia independiente del bipartidismo patronal. Una fuerza que va cobrando peso en los sindicatos y que se prepara para unir a la clase trabajadora, ocupada, desocupada y precaria para enfrentar los planes de ajustes de los gobiernos y las patronales.

Proscribir y reprimir

En Jujuy la lucha por las libertades democráticas se liga directamente a la pelea por el salario, el trabajo, la educación, la salud, la vivienda. Hay presos políticos, diputados que no pueden asumir, represiones y persecuciones en cada movilización con el Código Contravencional en la mano y una Justicia adicta y armada por el Gobernador. Morales nada tiene que envidiarle a Insfrán, aunque no haya informes de TN.

Su mensaje es claro: si te organizas, palo. Si te juntas a tomar una cerveza con tus amigos del barrio, palo. Si luchas, palo. Si reclamas tu derecho legítimo a asumir una banca respaldada por el voto de más de 60 mil personas, palo.

Y palo es lo que repartieron el día de ayer a Gastón Remy que terminó hospitalizado (¿Republicanismo? Te la debo), a todo el bloque de diputados del Frente de Izquierda que mientras eran reprimidos la sesión seguía como si nada, a mujeres trabajadoras ambulantes, docentes, de la salud, estudiantes. Todo por querer ejercer el básico derecho democrático de asumir una banca negada desde hace casi 10 meses por una Legislatura que es, en realidad, una escribanía de Morales.

Los aliados de Morales

Pero él no está solo. Cuenta con el apoyo incondicional del PJ presidido por Rubén Rivarola (parte de la lista de Alberto Fernández para el PJ nacional) y reconocido empresario provincial. El peronismo les vota leyes esenciales como Morales lo hace con el oficialismo nacional, mostrando todo el tiempo las buenas migas con el presidente Fernández. La burocracia política del PJ va de la mano de su burocracia sindical que deja pasar cada ataque buscando desmoralizar la fuerza de los trabajadores.

Así gobierna el bipartidismo tradicional jujeño y los dueños de una provincia que viene batiendo récords de pérdida de empleo, trabajo precario juvenil (90%), femicidios, salarios docentes y estatales entre los más bajos del país, privilegios de la casta política y empresarios entre los más altos del país. Una desigualdad que abruma y que busca sostenerse en la persecución, la vigilancia y el castigo, pero cuando se pierde el miedo nada de eso alcanza.

Diputados de los trabajadores

La lucha por la rotación de la banca no es solo por la banca, por eso es apoyada por importantes sectores que protagonizan las principales luchas de la provincia y por eso el repudio es enorme y amplísimo. Vendedoras ambulantes, docentes, jóvenes, trabajadores de distintos sectores que no solo se enfrentan cuerpo a cuerpo con las fuerzas represivas, sino son parte de pensar cómo van a hacer los próximos pasos, porque esa banca también es de ellos y ellas.

Esta pelea va a seguir por todos los medios, con la movilización unitaria, en la justicia, desarrollando una gran campaña de denuncia en todo el país sumando cada vez más apoyo y adhesiones para que Gastón Remy asuma la banca que le corresponde como parte de las luchas de todos los agraviados.

Como se canta en Jujuy: “si no asume Remy, si no asume Remy qué quilombo se va armar” Y que se arme en Jujuy y en todo el país, porque Morales podrá proscribir y reprimir pero con la izquierda y los agraviados no va a poder.