×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones México 2018. Morena conquista al Estado de México como su nuevo bastión nacional

El 46% del PREP aventaja al MORENA en el Estado de México, bastión y territorio histórico del PRI. Las autoridades reportaron que la recepción de paquetes electorales en la entidad se realizó sin incidentes.

Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México

Lunes 2 de julio de 2018

Este 1 de julio se registró en el Estado de México una participación ciudadana de 67.66%, en las urnas. En comicios anteriores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegó a aventajar hasta con el 78% en las presidenciales municipales, pero el pasado domingo 1 de julio, el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador llegó a imponerse con el 46%, aventajando con 57 municipios al PAN (29), PRI (19) y PVEM (3).

Sigue leyendo: Crisis y fin de sexenio

Tras las elecciones, el Congreso del Estado de México pasa a estar bajo el control de Morena con 43 de los 45 distritos electorales. Por su parte, en esta contienda electoral el PRI no se lleva ningún distrito electoral, siendo que históricamente había mantenido el control del Congreso mexiquense.

Sin embargo, los resultados arrojan que el PRI ha sido borrado de la geografía política del Estado, siendo en estos comicios la primera vez que no ganó un solo distrito.

De los cinco municipios con mayor número de votantes del Estado de México, Morena (con sus aliados) se posiciona en Ecatepec, Toluca y Tlalnepantla. El PAN —con sus aliados— llevaba la delantera en Nezahualcóyotl y Naucalpan, aunque la diferencia era mínima respecto al segundo lugar, Morena.

El partido de AMLO no sólo logró romper con el control del PRI en la zona norte y sur del Estado, sino que además también acabó con la hegemonía que desde hace 20 años mantenía el PRD en los distritos de Nezahualcóyotl al oriente de la entidad.

Los municipios anteriores tienen una Lista Nominal, acumulada, de 4 millones de mexicanos; 51% del electorado del Estado de México se concentra en dichas localidades.

De seguir la tendencia, sería un hecho histórico para el PRI, quien resultará el gran perdedor, con el menor número de alcaldías. Desde el 2000, el menor número de presidencias municipales que había dominado el PRI había sido de 55, en el 2006.

En el caso de los Diputados locales Morena y sus aliados llevaba la delantera en 42, PAN ,PRD y MC en 2 y el PRI uno (el de Valle de Bravo).