×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Moreno: “Me presento en el FIT Unidad porque los trabajadores somos los que vivimos la realidad”

Manuel Veiga es chofer de colectivos y precandidato a concejal por el Frente de Izquierda Unidad. Es integrante de la "Agrupación David Ramallo por las 6 horas" y es parte de los trabajadores que deciden tomar la política con sus propias manos.

Lunes 22 de julio de 2019 21:40

Desde La Izquierda Diario entrevistamos al precandidato a concejal por el FIT Unidad en Moreno, Manuel Veiga. Conocé su historia.

¿Cuantos años tenés y de donde sos?

Tengo 46 años y vivo en el barrio La Quebrada de Paso del Rey, Moreno. Estoy casado hace 20 años y tengo dos hijas. Mi esposa es docente y mis hijas están en el secundario. Obviamente que elegimos la escuela publica. Formo parte de la “Agrupación David Ramallo por las 6 horas”. David era trabajador de la linea 60 y murió por la desidia patronal. En homenaje a él y porque no queremos mas muertes obreras formamos la agrupación.

¿Cuáles son tus principales propuestas?

La solución que pienso viable es el reparto de las horas de trabajo y la estatización de los servicios públicos bajo gestión obrera y control de los usuarios. Con estas medidas se podría emplear a las personas desocupadas, y los que estamos ocupados podríamos descansar un poco mas y vivir la vida. Se terminaría con el lucro de las empresas de transportes. Moreno es uno de los casos mas visibles: ahí manda el monopolio de La Perlita que hace y deshace a su antojo, aumenta las tarifas abusándose de que es la única línea que hay en el municipio y encima persigue a los choferes que se quieren organizar, obviamente con el aval de la conducción de nuestro gremio que es la UTA.

¿Cómo ves la realidad en tu distrito? ¿Qué opinás de la actual gestión peronista?

En Moreno las condiciones de vida son terribles, el índice de pobreza es uno de los más altos de la provincia. Sufrimos las muertes de Sandra y Ruben, que también fueron muertes obreras consecuencia del ajuste que aplican el gobierno nacional pero del que también es cómplice la gestión del intendente del Frente para la Victoria, Walter Festa.
Nosotros con los choferes estuvimos en cada movilización que se hizo en defensa de la educación publica porque nuestros hijos van ahí. Los empresarios no mandan a sus hijos a la escuela publica. Nosotros la defendemos. Fijate que ya estamos en invierno, hicieron temperaturas bajo cero y todavía hay mas de 70 escuelas sin gas! Los chicos no tienen nada calentito para tomar y encima a los docentes que luchan se les descuenta. También hay un solo hospital para un municipio con mas de 600 mil habitantes pero esa no es la prioridad parece. En Moreno hay “emergencia alimentaria” y los mas golpeados son los niños, que no pueden ir a la escuela ni tampoco cuentan con las comidas necesarias. Es terrible.

¿Como es un día en la vida de un chofer de colectivo?

Trabajo como chofer de colectivos en Empresa del Oeste de la localidad de Morón hace casi 13 años. El trabajo de chofer es muy estresante: entre los horarios comerciales que nos imponen, la poca espera que nos dan entre vuelta y vuelta es agotador, más si tenés que hacer extras. No podemos disfrutar los fines de semanas y vemos poco a nuestras familias, porque casi nunca coinciden los horarios. Mis francos son a contracorriente de los horarios de mi esposa y mis hijas. Tenemos la presión de cumplir horarios y tratar diariamente con los usuarios. A veces puedo descansar, pero a veces pasa que para llegar a fin de mes tenemos que trabajar sin franco o hacer horas extras y se hace difícil.

Te puede interesar: El FIT Unidad en la zona norte del Gran Buenos Aires: “a la derecha se la enfrenta con la izquierda”

¿Qué problemas ves en tu trabajo?

El mal servicio que cada vez empeora y encima sale mas caro. Nosotros los choferes somos los que ponemos la cara y el cuerpo todos los días, y la gente tiene bronca y es entendible. Yo creo que en realidad el principal problema son los empresarios, porque la prioridad de ellos es lucrar y no brindar un buen servicio de transporte. Lucraron ayer con los subsidios y hoy con los
tarifazos. Los problemas de los que viajan a diario son los mismos problemas que tenemos nosotros los choferes, somos laburantes por igual.

¿Por qué te presentas como candidato en Moreno por el FIT Unidad ?

Me presento como candidato porque opino que no podemos dejar que nos siga manejando esta casta política y porque nosotros los laburantes vivimos la realidad, a nosotros no nos la tienen que contar ni tampoco la vemos por la tele, estamos en los barrios. Por eso me presento con el PTS en el Frente de Izquierda Unidad: porque es la única fuerza que siempre estuvo del mismo lado y que no hace política para enriquecerse. Y porque somos los únicos que planteamos que no hay que pagar la deuda ilegitima del FMI, que en vez de tirar esa plata mejor seria destinar esos fondos para educación salud, viviendas y trabajo.

Te puede interesar: Moreno: conoce a los candidatos del PTS en el Frente de Izquierda Unidad

¿Por qué los trabajadores y la juventud de Moreno deben sumarse a la campaña del FIT Unidad?

Ni el peronismo ni Cambiemos son alternativa alguna, fijate que sus campañas son financiadas por empresarios, y si ganan es para devolver esos favores. ¿Cómo? Flexibilizando a los trabajadores, robándoles a los jubilados, como ya los vimos a todos levantando la mano. Yo estuve en diciembre del 2017 cuando se voto y sufrí la represión mientras el macrismo y el peronismo votaba adentro. El único bloque que estuvo en contra fue el Frente de Izquierda. Unos te hablan de soñar con ese país grande y los otros de dicen que los votes para volver a comer un asado nomas. No hablan de como recuperar lo perdido sino mas bien parece que compiten para ver quien es mas simpático a los ojos de los mercados. Dicen que nosotros tenemos que pagar una deuda que no pedimos: yo no pedí un préstamo al FMI, mis vecinos tampoco, mis compañeros de trabajo tampoco, los docentes que le enseñan a mis hijas tampoco. No podemos pagarle la fiesta a toda esta manga de parásitos.

Por todo esto es que creo que los trabajadores debemos unirnos y sumarnos a apoyar la campaña del FIT unidad, porque es la única manera de que nuestras ideas lleguen a miles, ya que nuestras campañas son a pulmón, con nuestra propia gestión y medios económicos. Por eso no le debemos nada a nadie, nosotros nos debemos a los trabajadores porque somos trabajadores. Y lo queremos todo.