En el distrito donde Sandra y Rubén perdieron sus vidas por la falta de inversión. Docentes de la Escuela Primaria 69 se organizan para suspender las clases, ante niños y docentes intoxicados por el desagote de pozos ciegos.
Viernes 19 de agosto de 2022 14:36

El día jueves 4 de agosto la escuela primaria 69 de Moreno. Los docentes y estudiantes estuvieron con náuseas ,dolores de cabeza y mareos por tener que soportar olores nauseabundos y tóxicos que salían de los pozos ciegos de la escuela.
En el turno mañana como ya sucedió varias veces una vez más los pozos de aguas servidas comenzaron a desbordarse llenando el patio de la escuela con aguas olorientas . Las clases no se suspendieron y los niños tuvieron que estar en el comedor de la escuela comiendo y tomando clases con todo el olor que emanaba de las aguas sucias .
En horas del turno tarde consiguieron que se acerque el camión atmosférico y comenzaron a desagotar los pozos. El olor desagradable y tóxico perjudicó la salud de una docente que tuvo que trasladarse por sus propios medios al UPA más cercano, dado que el dolor de cabeza y los mareos eran insoportables. Asimismo, otra docente comentó que algunos niños decían que no podían respirar y les dolía la cabeza.
Los directivos sostienen que no pueden suspender las clases por solicitud de inspección.
En el distrito donde Sandra y Rubén perdieron sus vidas por la falta de inversión y responsabilidad del Estado. Hoy se continúa poniendo en riesgo la salud de docentes y estudiantes exigiendo que cumplan con sus obligaciones aún sin que estén dadas las condiciones mínimas de higiene e infraestructura.
Con el fin de garantizar una supuesta educación pública y de calidad no se permite suspender las clases ni por falta de luz, ni de agua, ni por desborde de pozos ciegos.
A nadie le molesta , no se cuestiona que se asignen niños en aulas que son para 25 chicos, albergando una matrícula de 40 o más niños.
Todo el dinero que se destina al FMI podría ser de gran utilidad para invertir en la infraestructura escolar o en la creación de más escuelas. Denunciamos al gobierno y a sus agentes estatales que no les interesa la salud de los trabajadores de la educación ni los estudiantes de cada escuela de Moreno que día a día se esfuerzan para poder asistir a la escuela.
Los docentes manifestaron a través de una nota a la dirección de la escuela primaria 69 el descontento y la preocupación por el ambiente laboral insalubre en el cual son obligados a trabajar. Se espera que esto no vuelva a suceder. La decisión de directivos de no suspender clases cuando se desagota los pozos genera malestar en las familias que no son avisadas y en los trabajadores de la educación que son expuestos a la descompensación de su salud.
Desde un primer momento esto se aviso al sindicato, sin embargo nunca nadie se hizo presente en la Escuela, a pensar de haberlos llamado en varias oportunidades.
Sin embargo los docentes a través de una nota solicitaron a las autoridades que no se suspendan las clases en situaciones así y se garantice un ambiente favorable para trabajar dignamente:
Esta historia se repite desde hace años. Mientras esto pasa, el Estado, además de no haber revisado nunca el esquema de las privatizaciones que se mantiene intacto, subsidia con millones a los licenciatarios de los servicios y responsables de esta situación.
El año pasado, esos empresarios se embolsaron casi 11 mil millones de dólares en subsidios. ¿Por qué el Estado no utiliza ese dinero para mejorar la calidad de los servicios y extenderlos? Porque se terminaría el negocio. Para que eso suceda, se tienen que poner en cuestión las privatizaciones, algo que ningún Gobierno capitalista ha hecho.
Te puede interesar: Sergio Massa pidió “paz social” cuando hay ajuste contra las mayorías y beneficios a empresarios
Te puede interesar: Sergio Massa pidió “paz social” cuando hay ajuste contra las mayorías y beneficios a empresarios
Como sabemos, los docentes junto con la comunidad de Moreno pueden pelear por mejores condiciones laborales, un plan de infraestructura que garantice una escuela pública de calidad.