×
×
Red Internacional
lid bot

Zona Oeste. Moreno: la juventud contra el ajuste y la represión

La Izquierda Diario entrevistó a jóvenes de Moreno que se organizan contra el ajuste y la represión.

Jueves 26 de mayo de 2016

En el marco de un festival impulsado por el Centro Cultural “La Comarca”. En los sectores más castigados por los tarifazos y el ajuste del macrismo en complicidad con intendencias kirchneristas, como la de Walter Festa en el municipio de Moreno estos jóvenes alzan su voz en contra de los despidos y la represión policial.

Tarde de esquina distinta

Cerca de las cinco de la tarde, se empezaban a congregar en la esquina del Ceibo y Quirno familias trabajadoras, jóvenes, y chicos del barrio a disfrutar del festival convocado bajo la consigna “En defensa de la educación pública, contra el ajuste y los despidos” Ni el frio pudo contra las ganas no solo de disfrutar, sino también de comenzar a pronunciarse contra el ajuste que esta descargando el gobierno en complicidad con los gobernadores e intendentes kirchneristas, que de manera acelerada empieza a sentirse de lleno en la economía de las familias obreras.

Arranco el desfile de bandas. “La Reggaelion”, “Poco y Nada”, “Agua Negra”, “Sativa sound”, el rapero “Rafa 405” fueron quienes le pusieron ritmo a la tarde destacándose las letras contra la represión policial y el gatillo fácil instando a la organización. Bandas del barrio que con mucho esfuerzo después de 9, 10 y hasta 12 horas de trabajo se hacen el tiempo para ensayar unos acordes en la casa de alguno, con la firme convicción de que no se ha venido al mundo solo para trabajar.

Voces desde abajo

Desde la Izquierda Diario entrevistamos a los protagonistas.
La Izquierda Diario (LID)): ¿Cómo surge la idea de este Festival?
Rocio, David, Mica de La Comarca (LC): “El festival lo impulsamos porque somos una organización autogestiva, y nos financiamos con nuestros aportes y con eventos así.

LID: ¿Cuál es el objetivo que persiguen con esta actividad?
LC: Lo convocamos con estas consignas por el ajuste que esta haciendo el gobierno. Nosotros estamos por la defensa de la educación pública y contra el ajuste y los despidos. Nosotros estudiamos en las escuelas públicas del barrio, algunos somos docentes, laburantes de la construcción, estudiantes. Impulsamos esto como un Centro cultural del barrio para que haya un lugar donde los pibes del barrio puedan desarrollar diferentes cosas que les gustan: música, arte, talleres literarios. Ahora con la situación que hay de ajuste, nosotros queremos solidarizarnos con otras luchas. Nos solidarizamos y acompañamos a las murgas que fueron reprimidas, nos sumamos a jornadas contra la violencia de género y la criminalización de la protesta que se impulso desde otros centros culturales.

LID: ¿Qué rol creen que pueden jugar organizaciones como La Comarca en el marco de la situación actual?
LC: Desde nuestro lugar le vamos a poner el cuerpo , esto de impulsar este festival hoy también lo hicimos para que llegue mas al barrio algo mas allá de lo que se puede consumir en la tele. Los medios no muestran nada de los que pasa, y esta jornada también es por la difusión de las luchas que se están dando”.

¿Para que la música?

Entrevista a “La Reggaelion” y “Poco y Nada”, bandas de Lomas de Marilo.

LID: ¿Cómo es que se suman a este evento y que mensaje buscan transmitir con su música?
Charly (voz), Cuenca (percusión), Claudio (viola) de “La Reggaelion”: Nuestra banda hace reggae. Hacemos música porque nos gusta en primer lugar y también porque queremos transmitir que todos tenemos los mismos derechos y ser solidarios. Hace nueve meses formamos la banda. Queremos transmitir la libertad de expresión, queremos tener una voz distinta a lo que transmiten muchos grupos de reggae y retomar más la tradición del reggae, eso de expresarse. Queremos transmitir que hay que jugarse por los sueños. Nosotros somos todos laburantes, nos levantamos a las 6 de la mañana, es muy difícil pero por eso hay que pelear. La música puede influir mucho en esta situación de ajuste, porque llega a muchos jóvenes como nosotros, laburantes de barrio que peleamos por nuestros sueños.

Mariano (Batero) de “Poco y Nada”: Hace diez años más o menos que estamos tocando, somos todos trabajadores del barrio que usamos la música para volver toda nuestra bronca contra el sistema, contra el Estado. Como decían las canciones, todos los días bajo el gatillo fácil matan un chico por usar visera, por la pinta nada más. Así que arriba del escenario usamos ele micrófono como medio de protesta también. Ahora con esto del ajuste y todo lo que está pasando, como banda vamos a participar de las movidas que haya para decirle que no a la represión”
Así, con mucha simpatía por la consigna convocante y en una tarde otoñal y fría pero caliente por la fuerza que empieza a brotar de todos lados. Para enfrentar el ajuste, defender la educación pública y gritar bien fuerte que otra vida puede ser vivida y que lucha es hoy.