Sucedió mientras realizaba su trabajo, dejando en evidencia el vaciamiento de la escuela pública, que hace un mes se cobró la vida de Sandra y Rubén. Los estudiantes, docentes y no docentes se organizan por sus reclamos.
Lunes 3 de septiembre de 2018 13:22
El día viernes 31 de agosto, cuando el auxiliar estaba realizando su trabajo de limpieza en los baños, sintió una descarga eléctrica al tocar la pared. El director decidió clausurar el primer piso, informó a los estudiantes y comunicó que a lo largo de la semana, las clases y tareas administrativas se llevarían a cabo hasta las 20 hs. Así, se verán recortadas las horas de cursada de las diferentes carreras.
Ese mismo viernes hubo una gran asamblea con estudiantes, docentes, no docentes y el equipo directivo. Allí, quienes asisten a la escuela de teatro fueron informados de la situación y con gran preocupación resolvieron suspender las clases y convocar a una asamblea de carácter urgente para este lunes 3 de septiembre.
Julieta, estudiante del profesorado de Teatro y miembro de la agrupación No Pasarán (PTS+ Independientes) sostuvo que “no podemos venir a estudiar pensando en tocar una pared y quedar electrocutados. Esperamos que este lunes puedan venir todos los estudiantes a la asamblea porque de esta manera no podemos seguir estudiando. El jueves pasado en la marcha educativa demostramos la fuerza que podemos tener en las calles, como ya había quedado demostrado por la marea verde. Con toda esa fuerza tenemos que frenar el ataque a la educación pública y el plan de ajuste del Gobierno que se reúne nuevamente con el FMI para prometer “déficit cero” que significa claramente menos plata para educación y salud. Por eso decimos plata para educación, no para la deuda. Esto es un saqueo a nuestro futuro, porque plata hay y se la fugan los grandes empresarios y los banqueros, mientras, vemos que la moneda se devaluó al 50% en lo que va del año y casi no nos alcanza para venir a cursar. Ellos quieren que la crisis la paguemos nosotros, incluso con nuestras vidas, como pasó con Sandra y Rubén, por eso tenemos que organizar una gran fuerza anticapitalista, de la juventud que está en la vereda de enfrente de todos los que saquean nuestro país”.
Te puede interesar: A un mes del crimen social de Sandra y Rubén
La escuela de teatro ni siquiera cuenta con un edificio propio. Utiliza de manera prestada el espacio de una escuela primaria. Por esa razón, hace años, al menos desde el 2008, se vienen presentando actas y reclamos para concretar la construcción de un edificio propio ya que el terreno supuestamente está garantizado. Sin embargo, los miembros de la institución denuncian que desde el Consejo Escolar se pusieron muchísimas trabas para avanzar en la construcción del edificio.
Este lunes los estudiantes, junto con los trabajadores de la educación de dicha institución, tienen pensando movilizar al Consejo de Educación de Morón para reclamar que se les dé una solución al problema de falta de edificio propio y en condiciones. Mientras tanto las clases permanecerán suspendidas por tiempo indeterminado.
Una estudiante del Profesorado de Teatro, Tura Vilar, explicó que “desde el nivel inicial voy a instituciones públicas, fui y sigo siendo testigo de la historia de nunca acabar. Los problemas edilicios y de infraestructura nunca fueron resueltos. El Estado el verdadero responsable de todas las falencias. Hoy en la Escuela de Teatro de Morón, nos encontramos en plan de lucha, para que se concrete el edificio propio. Desde que se creó la escuela de teatro, siempre estuvo de prestado en distintos edificios, hoy cursando ambas carreras en las aulas de una escuela primaria, que además de problemas de pérdida de gas e inconvenientes eléctricos, cursamos hacinados, en muchas materias 80 alumnos. En materias como actuación, movimiento o danza, haciendo lo que se puede en pisos impregnados de moho, pisos de cerámicas que para los trabajos corporales muchas veces estamos en riesgo de lesionarnos, acotados en espacios que son imposibles para realizar las actividades y entrenamientos propios a lo que son las materias correspondientes a nuestro lenguaje, entre muchas otras cosas”.
Reproducimos a continuación el comunicado de la comunidad educativa de la escuela de teatro:
A la comunidad educativa de la escuela del mapa les queremos contar que el día martes 28 de agosto la Escuela de teatro empezó a tener problemas con la electricidad provocando a las 20 hs un cese de actividades durante toda la semana, hay que aclarar que las clases en el terciario son de 18 a 22:30hs. Pero lo más grave se produjo el día viernes 31 de agosto, cuando el auxiliar, Fernando, tuvo una descarga eléctrica al tocar una pared mientras limpiaba los baños del primer piso. Frente a esta situación el director clausuró el primer piso y continuó con actividades en la escuela hasta las 20 hs, argumentando que había gente que venía de lejos a cursar y que merecían ser informados de lo que había sucedido; también aclaró que tanto la primaria como la secundaria habían tenido clases normalmente y que el tablero de luz se había arreglado ese mismo día, por eso las clases no se habían suspendido ni se había tomado ninguna medida de cuidado y prevención.
Los alumnos, que asistimos ese día a la escuela y fuimos informados de la situación, estamos muy preocupados porque es evidente que los arreglos son sólo parches y las inspecciones sobre la deficiencias estructurales de la escuela no están siendo supervisadas y arregladas correctamente por personas competentes. Por eso ese día nos reunimos para charlar y saber qué medidas tomar como estudiantes que no queremos salir dañados ni perder nuestra vida; pero lo que más nos atemoriza como futuros docentes es que en esta escuela funciona una primaria y secundaria donde tanto los niños como los adolescentes están en una situación de riesgo y vulnerabilidad, por las malas condiciones del edificio que no podemos ni queremos avalar.
Por todo esto se decidió en conjunto con el directivo NO tener clases
Y los alumnos convocamos A UNA ASAMBLEA DE CARÁCTER URGENTE PARA ESTE lunes 3/9 18hs para HABLAR DE LA SITUACIÓN EDILICIA QUE NO DA PARA MÁS y para esto los invitamos a que estén presentes los docentes, los directivos, los auxiliares, los alumnos y los padres de la primaria y secundaria para poder organizarnos y exigir una solución con todas las seguridades para nuestra vida.