La semana pasada padres, vecinos, alumnos y docentes de la escuela Nº48, realizaron una olla popular en barrio Marina, Castelar sur por problemas edilicios
Miércoles 10 de agosto de 2016 11:16
La medida fue una clara expresión de la comunidad educativa ante la necesidad de resolver problemas de infraestructura a los que nadie responde.
Problemas estructurales con obras inconclusas desde hace años, cortes de provisión de gas, falta de mobiliario, pozos ciegos al borde del colapso, agua que no es apta para consumo, entre otras cosas, son constantes con las que se convive cotidianamente en las escuelas, situación que se viene denunciando desde La izquierda Diario.
Se toma con una preocupante naturalización por parte de los gobiernos de turno, dando lugar al avance de la precarización de la vida, el estudio y el trabajo. El rol de los sindicatos y sus "peleas" por mejoras edilicias y calidad educativa se basa en notas, papeles y más papeles, con alguna que otra movilización distrital, no respondiendo a la altura de la defensa de la escuela pública.
La escuela Nº48, luego de la acción que realizó, recibió un compromiso por parte de autoridades escolares del distrito en avanzar sobre los problemas de la institución, se verá sobre la marcha si cumplen o si las palabras se las lleva el viento. La decisión de salir a la calle muchas veces es con miedo y como último recurso, situación no tan fantasmagórica teniendo en cuenta que Vidal ya destinó presupuesto para espiar docentes. Pero una vez mas se demuestra que la salida esta en la organización de la comunidad educativa en defensa de la escuela.
Contra el ajuste del gobierno nacional y los gobiernos provinciales, desde la Corriente Nacional Docente La Marrón -9 de abril, PTS-Frente de Izquierda, se viene planteando la exigencia firme a las centrales sindicales que abandonen la tregua con el gobierno y llamen al paro nacional activo con continuidad, basado en asambleas para votar un plan de lucha para derrotar la política de ajuste.