La patronal de la imprenta Cidesol, que imprime el órgano oficial del Movimiento 26 de marzo (M26M): "La Juventud", realizó un nuevo despido antisindical como denuncian los compañeros de Sindicato de Artes Gráficas (SAG).
Viernes 16 de febrero de 2018

Desde hace algunos días los compañeros del SAG vienen llevando adelante una campaña de denuncia por un nuevo despido antisindical, esta vez del compañero dirigente Javier Moreno, exigiendo su inmediata reincorporación y el cese de la persecución sindical a los delegados y activistas gremiales.
Los compañeros gráficos se movilizaron el pasado miércoles, frente a las puertas de la imprenta del diario "La Juventud" exigiendo la reincorporación del compañero del sindicato, y a su vez reclamaron movilizados ante el Ministerio de Trabajo.
Cidesol: una historia de persecución sindical
No es la primera vez que la patronal de la imprenta del Movimiento 26 de marzo, arremete contra los derechos de los trabajadores gráficos, ya en el 2015 habían despedido a la delegada sindical, la compañera Loreley Corbo, que además fue víctima de una campaña macartista en su contra.
Sin embargo, a pesar de la solidaridad clasista de sectores combativos del movimiento obrero con la lucha de los compañeros por su reincorporación, la patronal fue amparada en su impunidad por el poder judicial, y nada menos que por su órgano de mayor jerarquía burguesa: la Suprema Corte de Justicia.
Desde entonces se hizo pública una historia de persecución sindical en Cidesol, plagada de casos de superexplotación, represión y persecución contra los trabajadores en general, y particularmente con saña contra los trabajadores sindicalizados.
Aliados de la ARU, enemigos del SAG
Como se expresó en la denominada "crisis del campo", o sea en la confrontación política entre las patronales agrarias y el gobierno, la Unidad Popular en general, pero el M26M en particular demostró una vez más que su programa y estrategia es ser furgón de cola de sectores capitalistas del campo.
La evidencia incontrastable, fue la deriva oportunista del diputado del 26 de Marzo Eduardo Rubio y del ex candidato a la presidencia por Unidad Popular, Gonzalo Abella, quienes se reunieron en Durazno el pasado 23 de enero junto a la ARU (Asociación Rural de Uruguay), la Cámara de Comercio y demás organizaciones de las clases dominantes.
Este nuevo posicionamiento, sumado al acuerdo en el BPS con el PN, entre otros, ha terminado por demostrar a toda la izquierda uruguaya la bancarrota política y programática de la Unidad Popular.
Inconsecuencia programática total
El programa de la Unidad Popular presentado en la últimas elecciones nacionales, decía en uno de sus puntos sobre los derechos sindicales: "por la ampliación y el respeto del fuero sindical"; parece ser que el 26 de Marzo borra con el codo, lo que escribió con la mano, dejando en claro que su programa no vale más que papel mojado en el momento en que su imprenta despide delegados sindicales del SAG.
Después de la participación de Eduardo Rubio junto a la ARU en Durazno, la patronal de Cidesol nuevamente ataca la organización sindical y los derechos de los trabajadores gráficos en la empresa; toda nuestra solidaridad con los compañeros del Sindicato de Artes Gráficas y con sus medidas de lucha, todo nuestro repudio a la patronal.