La Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP (CNT-No+AFP) que organiza a trabajadores y trabajadoras de los Sindicatos y Asociaciones Gremiales más importantes del país, convoca a movilizarse a nivel nacional para el día jueves 18 de junio. A sumarse a los actos y manifestaciones organizadas por las Coordinadoras Regionales y a las marchas que se realizaran en diversas ciudades del país.
Jueves 18 de junio de 2015
Los puntos de salida de las marchas son:
En Antofagasta, desde el frontis del Campus Angamos de la U. de Antofagasta (frente al Estadio Regional Calvo y Bascuñán), a las 10:30 horas.
En Valparaíso, la convocatoria es en Plaza Cívica (lado de Intendencia), a las 18 horas.
En Rancagua, es en Tribunales (Brasil con Rubio), a las 17 horas.
En Santiago, la convocatoria es a reunirse en Plaza de Armas, a las 18 horas.
En Chillán, en el frontis de la Gobernación Provincial, a las 18 horas.
En Concepción, el punto de encuentro es Plaza Perú, a las 17:30 horas.
En Cañete, en Plaza de Cañete se realizará una protesta con cacerolas a las 12 horas.
En Temuco, en la Plaza del Hospital, a las 18 horas.
En Pucón, frente al Supermercado Eltit, O’Higgins 336, a las 17:30 horas.
En Valdivia, Plaza de la República a las 12 horas.
En Osorno, el punto de encuentro es Plaza Yungay, a las 18 horas.
En Coyhaique, Plaza de Armas a las 18 horas.
Hoy, el caso de Cuprun con Argentum, que no es más que una estafa legal al fisco, visada por la Superintendenta de Previsión Social, nos comprueba la urgencia de acabar con este sistema voraz, que roba donde y como puede.
Las pensiones de vejez promedio del sistema de AFP, en abril pasado eran de 7,36 UF ($182.195), si se considera sólo las pensiones que pagan las AFP, éstas sólo llegan a 4,88 UF lo que equivale a 120.803 pesos. Por el contrario, las empresas de AFP obtienen jugosas utilidades. En 2014 ganaron 339.003 millones de pesos, esto es un 29,56% de rentabilidad.
Esta movilización demanda terminar con este insulto a la Justicia y a la Seguridad Social, que son las AFP.
Por un sistema previsional que garantice la Seguridad Social y otorgue pensiones que alcancen a los jubilados para vivir con dignidad. Un sistema que debe basarse en los principios esenciales, como Solidaridad, Cobertura Universal, Participación e Igualdad (no discriminación). Un Sistema donde se restituya el aporte de los empleadores y que el Estado garantice una Pensión Universal para cada chileno y chilena.
NO+AFP!
Ni privada, ni estatal!
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES NO+AFP (CNT-NO+AFP)