Sindicatos, organismos de DDHH, partidos de izquierda y organizaciones sociales movilizaron por las calles de Neuquén al cumplirse 11 años de la desaparición de Jorge Julio López y por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Lunes 18 de septiembre de 2017 22:32
Centros de estudiantes, ATEN Capital, las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle, el CeProDH, APDH, Zainuco, partidos de izquierda y organizaciones sociales se movilizaron exigiendo la aparición con vida de Julio López y Santiago Maldonado.
Participaron delegaciones del Parque Industrial de Neuquén como los trabajadores de MAM (Maderas Al Mundo), obreras de la Textil Neuquén y ceramistas de Zanon, que junto a representantes del pueblo Mapuche y la comunidad levantaron la voz, para exigir al Estado la aparición con vida de Santiago Maldonado y que digan de una vez por todas dónde está Jorge Julio Lopez.
La bandera que encabezó la marcha denunciaba que "Los gobiernos pasan, continúa la impunidad".
Desde ATEN Capital lanzaron un retiro en las escuelas locales para participar de la movilización, ante la negativa de ATEN provincial y la CTA Neuquén a realizar un paro en toda la provincia.
La secretaria de Derechos Humanos y Género de ATEN Capital, Yazmín Muñoz Sad, declaró: "ante la negativa de la conducción de ATEN provincial de no convocar a paro y ni siquiera llamar a movilizarse por Julio López como les exigimos, desde la seccional capital convocamos a un retiro y esta movilización. Pareciera que para el kirchnerismo hay desaparecidos de primera y segunda".
El PTS en el Frente de Izquierda participó con una importante columna de trabajadores y jovenes.