Este miércoles, a las 10 h, el colectivo de discapacidad realizará una movilización a Plaza de Mayo bajo el lema #DiscapacidadEnEmergencia para denunciar la falta de respuestas que solucionen el estado agónico del sector. Participarán personas con discapacidad, familiares, instituciones, transpostistas y profesionales.
Miércoles 24 de febrero de 2021 10:00
En la movilización que realizarán este miércoles a Plaza de Mayo, entregarán un petitorio dirigido a Alberto Fernández.
Entre sus reclamos se encuentran:
1- Aumento de aranceles de las prestaciones para personas con discapacidad, que reconozca las exigencias establecidas por el Estado, el aumento de sueldos y el costo de vida. Aumento a partir de febrero de 2021 del 30% y un nuevo aumento para Julio 2021 luego de la finalización urgente del análisis de costos para una real adecuación.
2- Medidas sanitarias: más allá de las medidas de seguridad es imposible la vuelta a la presencialidad en el contexto actual de la pandemia Covid 19, sin un aumento inmediato a partir de febrero del 30%, acceso a la vacunación para el personal y los concurrentes y reconocimiento del kit de seguridad
3- Reunión abierta y pública del Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad, para que de esta manera todos los ciudadanos puedan tener acceso a los diferentes argumentos y decisiones que tomen los funcionarios durante la jornada.
4- Revisión de los módulos de inclusión educativa y maestro de apoyo a fin de evaluar el reconocimiento adecuado de la actividad que los profesionales brindan.
"Necesitamos el compromiso y la participación de todos los actores involucrados para visibilizar esta realidad y para que se brinde una respuesta ante los reiterados reclamos realizados desde el sector", afirman desde el colectivo de discapacidad.