×
×
Red Internacional
lid bot

CIEN DÍAS DE LUCHA. Movilización a la embajada contra los buitres de Lear

Ayer por la tarde marcharon los trabajadores de Lear junto a distintas organizaciones que acompañan el reclamo, desde la Calzada Circular de Plaza Italia hacia la embajada de EE.UU en la Ciudad de Buenos Aires.

Jueves 25 de septiembre de 2014

Fotografía: Zero3006 / Enfoque Rojo

Más de 2 mil personas marcharon detrás de la bandera encabezada por la comisión interna con la exigencia “Reincorporación definitiva de los compañeros despedidos”.

Acompañaron la medida los diputados nacionales del Frente de Izquierda Nicolás del Caño (PTS) y Pablo López (PO), delegaciones sindicales de aeronáuticos, telefónicos, estatales, docentes y otros sectores en lucha como el dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero, trabajadores de la gráfica Donnelley, Fel Fort y Shell, entre otros. También estuvieron los centros de estudiantes de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, Psicología y Farmacia y Bioquímica de la UBA, así como estudiantes de la Universidad de Lanús, de la Universidad Nacional de La Plata y la FUBA.

La Izquierda Diario habló con el delegado de la comisión interna de Lear, Rubén Matu, que expresó: “Un conflicto histórico, donde los trabajadores de Lear estamos marcando un precedente, estamos saliendo a luchar contra un monopolio norteamericano, una empresa buitre. Hemos reincorporado a 61 compañeros, ha vuelto a entrar la Comisión Interna y soportado el hostigamiento de parte de la patronal y de la lista verde del SMATA, de la patota". Y agregó que “vamos a seguir luchando y haciendo las acciones necesarias porque todavía quedan 60 familias en calle. Ya llevamos nueve jornadas nacionales de lucha y en asamblea discutiremos el fin de semana cómo seguir adelante para lograr nuestros objetivos: la reincorporación de todos los compañeros y recuperar la organización gremial que teníamos adentro de la planta”.

Este medio también dialogó con los diputados del FIT presentes. Nicolás Del Caño manifestó: “la empresa tiene la posibilidad de tomar 200 trabajadores, según dijo [el Jefe de Gabinete, Jorge] Capitanich, así que tiene que reincorporarlos y solucionar este conflicto. Por otro lado, los trabajadores tienen sus delegados que son los representantes elegidos por el 70% de los trabajadores, con lo cual también queremos que se respete el mandato donde han elegido a esta Comisión Interna combativa que no avala las suspensiones, los despidos y la flexibilización laboral que quiere imponer la patronal”. Por su parte, Pablo López exigió “que termine todo tipo de represión que se ha montado desde el primer día, sobre todo con la Gendarmería de Berni a la cabeza, una militarización de la fábrica que la han convertido casi en un campo de concentración”.

Al finalizar, se realizó un breve acto donde los trabajadores de Lear remarcaron que esa marcha era un nuevo aviso al gobierno nacional y a la empresa de que su lucha continúa. Entre los oradores más destacados estuvo el trabajador de Donnelley Sandro Salazar, que además de brindar su apoyo invitó a la movilización que realizarán mañana los obreros sin patrón, reclamando frente al Juzgado Comercial N°18 el pago de sus salarios.