Hoy miércoles 15 de Abril se efectuó una movilización por parte de funcionarias de aseo subcontratadas por la empresa Master Services en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, quienes están actualmente en paro.
Jueves 16 de abril de 2015
La movilización comenzó poco antes de las 12 horas con alrededor de veinte funcionarias de turno a las afueras de la torre central, dependencia en la cual se encontraba el decano. El decano pidió tener una reunión solamente con 2 trabajadoras, a puertas cerradas. A esta proposición las trabajadoras se negaron y tomaron la posición de exigir que el decano bajase.
A la movilización se sumaron además estudiantes de la facultad apoyando a las trabajadoras, manifestándose frente a una serie de malas prácticas por parte de la empresa, como por ejemplo la desvinculación arbitraria de cuatro funcionarias, pagar con sueldos más bajos de los prometidos, obligarlas a cubrir el trabajo de sus compañeras cuando éstas se ausentaban por una serie de motivos sin recibir retribución por ello, hacer dobles turnos, entre otras cosas.
Se escucharon cánticos expresando que deseaban recibir sueldos dignos, que denunciaban la contradicción de que "hay plata para cóctel y no para limpiar" y exigían al decano que se hiciera presente.
Luego de varios minutos el decano no bajó.
Las trabajadoras movilizadas en compañía de estudiantes de la facultad, batucada incluida, subieron a la torre a buscar al decano su oficina. El decano salió de su oficina e inmediatamente bajó, diciendo que se reuniesen en una sala fuera de la torre central.
En esta reunión se presentaron una serie de irregularidades: amenazas, abusos laborales, violaciones a la ley por parte de la empresa, ante el decano, quien dijo que ellos no podían asegurar nada. Finalmente y para cerrar la reunión, decanato asumió con las trabajadoras el compromiso de acabar de manera inmediata con el doble turno y, por otro lado, el de velar porque la empresa no incurriera en prácticas fuera del marco de la legalidad. Sin embargo, anteriormente y en reiteradas ocasiones, los directivos de la facultad han expresado que tomarán cartas en el asunto.