Este miércoles por la tarde los vecinos de la localidad de Granadero Baigorria junto a organizaciones feministas marcharon al grito de Ni Una Menos pidiendo justicia para Nora Escobar.
Jueves 12 de mayo de 2022 16:43
Pasadas las 17:30hs del miércoles un gran número de vecinos de la ciudad de Granadero Baigorria se concentraron en Av. San Martín y Eva Perón. Allí marcharon para pedir justicia ante el femicidio de Nora Escobar, una vecina del barrio Martín Fierro de dicha ciudad.
Nora fue hallada sin vida, enterrada en el patio de la casa que compartía junto a su ex pareja, habría sido vista por última vez el 22 de abril por sus vecinos. Luego de allanamiento en su vivienda, Gregorio Britez se dio a la fuga. En las últimas horas fue encontrado en la provincia de Misiones.
Fue Karen –hija de Nora- quién inició la búsqueda luego de ser alertada por la familia donde trabajaba su madre como empleada doméstica ya que llevaba varios días de ausencia. La búsqueda comenzó sin ayuda y con pocas respuestas de algún organismo estatal. Movió cielo y tierra para dar con el paradero de Nora y se apoyó en la ayuda de la comunidad y de agrupaciones feministas de la región para que el caso tomara trascendencia y así poder dar con su madre. La joven hacía más de una semana que había denunciado la desaparición de su madre y sospechaba del ex marido, quien contaba con antecedentes de violencia de género, incluso Nora lo había denunciado en una oportunidad.
A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del Ni Una Menos seguimos haciendo responsable al Estado y a los gobiernos por la cantidad de femicidios. Pero también porque frente a la violencia machista que sufrimos día a día las mujeres y las disidencias, no hay ningún tipo de política integral que busque palear estar situación.
Pero es necesario decreta urgente la emergencia por violencia de género. El proyecto de ley fue presentado en su oportunidad por Nicolás del Caño y Myriam Bregman del Frente de Izquierda, y busca dar un abordaje integral a la situación de violencia que atraviesan las mujeres. Para poner en funcionamiento una ley de este tipo es necesario dotarla de presupuesto, una de las principales razones por la cual el oficialismo del Frente de Todos y la oposición de derecha se han negado a tratarla.